Trabajos de Grado - Pregrado
Subcomunidades en esta comunidad
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Factoring: beneficios, riesgos e implicaciones para las Pequeñas y Medianas Empresas en Bogotá
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-07-17)Factoring: beneficios, riesgos e implicaciones para las Pequeñas y Medianas Empresas en Bogotá -
Fronteras del uso de indicadores de riesgo país en la valoración de empresas con acceso a mercados de capitales internacionales
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-12-02)Para la valoración de empresas el mercado financiero utiliza una serie de técnicas desarrolladas con base en teorías económicas y financieras que dan solidez a las metodologías utilizadas. Sin embargo, el mundo cada vez ... -
La efectividad del marketing digital en las pymes en Colombia Estudio de caso
(Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-28)Estudio aplicado del impacto de el marketing digital a una Pyme del sector moda en Colombia el cual incluye el estudio de mercado de esta industria y las diferentes variables que afectan a las ventas influenciadas por las ... -
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2025-01-16)El presente estudio tiene como objetivo principal identificar variables que influyen en el consumo de productos financieros en Bogotá -
Importancia de tener políticas de reducción de desperdicio de alimentos en el sector de restaurantes en Bogotá
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-20)Este trabajo explora la manera en que las prácticas sostenibles de gestión del desperdicio de alimentos en los restaurantes de Bogotá impactan la experiencia del cliente. La gestión inadecuada de estos desechos afecta la ... -
Análisis comparativo entre un fondo cotizado en bolsa “ETF” y un fondo de inversión colectiva “FIC” en Colombia
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-19)La tesis realiza un análisis comparativo entre dos tipos de productos financieros en Colombia: los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) y los Fondos de Inversión Colectiva (FIC). Examina aspectos como regulación, rentabilidad, ... -
Desafíos que enfrentan los productores en la contratación y permanencia de los trabajadores de la elaeis guineensis (palma africana) en la Orinoquía Colombiana
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-19)El cultivo de Palma Africana en Colombia se ha consolidado como uno de los sectores de mayor productividad en el país, logrando generar varias plazas de empleo y aportar al desarrollo y tecnificación de las zonas rurales. ... -
Alternativas de desarrollo económico y de seguridad para impulsar la productividad del puerto de Buenaventura
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-23)Situado en una ubicación estratégica en el pacífico colombiano y conectando a Colombia con Asia y América, el Puerto de Buenaventura es una ventana al comercio mundial pues maneja más del 60% de las importaciones y ... -
Desafíos para el desarrollo eficaz de la movilidad sostenible
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-19)Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo las organizaciones públicas y privadas en Colombia están adoptando iniciativas para superar las barreras y facilitar la movilidad sostenible, alineadas con los Objetivos ... -
Emotionally intelligent organizations: exploring the impact of self-regulation, distress tolerance, and others’ emotion appraisal on workplace success
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-12-10) -
Influencia del poder de marca en la percepción y preferencia de los usuarios en Bogotá sobre las startups Fintech Colombianas
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-19)Considerando el contexto actual en el cual las startups Fintech han ganado gran relevancia en el mercado, se desarrolló esta investigación con el propósito de analizar la influencia del poder de marca en la percepción y ... -
Uso y potencial de las tecnologías de la información y comunicación para la educación financiera digital en Bogotá : análisis y estrategias para su adopción
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-18)Esta investigación analiza el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la promoción de la educación financiera digital entre personas de 17 a 40 años en Bogotá. A través de un enfoque mixto, ... -
Posicionamiento de la marca de cigarrillos Lucky Strike en la ciudad de Bogotá y su relación con la preferencia de sus consumidores hacia esta
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-19)La investigación analiza el posicionamiento de la marca de cigarrillos Lucky Strike y su relación con la preferencia y fidelidad de los consumidores en Bogotá, Colombia, tema de interés para British American Tobacco (BAT). ... -
Modalidades de trabajo: el impacto del teletrabajo en Pernod Ricard Colombia
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-25)La pandemia de COVID-19 trajo consigo transformaciones en la manera en que las empresas operan a nivel mundial, afectando tanto sus dinámicas laborales como su estructura organizacional. En Colombia, una de las empresas ... -
Marketing experiencial: su impacto sobre la lealtad del consumidor en la industria de bebidas en estudiantes universitarios en Bogotá.
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11)Este estudio tiene como objetivo examinar el impacto del marketing experiencial en la lealtad e intención de compra del consumidor en la industria de bebidas en estudiantes universitarios en Bogotá, utilizando un enfoque ... -
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-24)El presente documento "Entre la Innovación y el Riesgo: Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical" examina las percepciones y efectos de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. A través ... -
Influencia del valor de la marca Alpina en la lealtad del cliente
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-12-10)El presente estudio analizó el impacto del Customer Experience (CX) y el valor percibido en la lealtad del cliente hacia la marca Alpina en el sector de alimentos y bebidas. La investigación se enfocó en entender cómo estas ... -
Caso de estudio de la implementación de Teamcore en el marketing de L’Oréal Colombia
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-01)El presente caso de estudio evaluó el impacto de la implementación de la herramienta de inteligencia artificial Teamcore en las estrategias de marketing de L'Oréal Colombia, por medio de herramientas cuantitativas y ... -
La Importancia del relacionamiento interpersonal para consolidar un equipo laboral exitoso
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-11-16)Esta investigación analiza la importancia del relacionamiento interpersonal, las habilidades blandas y la comunicación efectiva en el rendimiento de los equipos laborales en el contexto colombiano. Esto a través de una ... -
Utilización de gestión emocional de los jóvenes adultos para superar desafíos y alcanzar metas en el inicio de sus carreras laborales
(Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-01-19)Esta investigación explora la influencia de la inteligencia emocional (IE) en la adaptación de jóvenes adultos al ámbito laboral. Durante las etapas iniciales de sus carreras, los jóvenes enfrentan una serie de desafíos ...