• Análisis del entorno competitivo de la marca Totto 

      Herrera Vargas, Astrid Yamile; Plata Guevara, Marian Catalina; Torres Ibarra, Beatriz Eugenia (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11)
      Este trabajo de grado, presenta un análisis sobre el entorno competitivo de la marca Totto, principalmente en su línea de maletines en Colombia y en América Latina, y uno más más general de su entorno competitivo en las ...
    • Análisis y desarrollo del Marketing Olfativo : Caso Juan Valdéz 

      Díaz Uribe, Claudia Carolina (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-07)
      En el presente estudio se analizará cómo el marketing olfativo como nueva tendenciatiene un papel fundamental en la creación de experiencias únicas para los clientes de las tiendas Juan Valdez.
    • Aplicación de los conceptos de mercadeo a la construcción de la marca ciudad 

      Guzmán González, María Angélica (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-03-01)
      Esta investigación se origina en la relevancia reciente que ha tomado el mercadeo dentro de los planes de expansión de las ciudades y en la visualización de oportunidades para enriquecer la gestión pública con las herramientas ...
    • Ar Centro de Convenciones: Plan de Mercadeo - PM-007-28 

      Lugo Quebrada, Martha Liliana (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-07-22)
      Este trabajo de grado presenta el Plan de Mercadeo para Ar Centro de Convenciones, éste es un proyecto resultado del nuevo direccionamiento estratégico del Grupo Ar (constructora con más de 33 años en el mercado Colombiano), ...
    • La base de datos y la gestión de la comunicación clave del éxito para el mercadeo relacional 

      Garcés Fuminaya, Adriana (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11-21)
      Trabajo de grado que presenta un acercamiento al componente principal de la gestión de la comunicación del Mercadeo Relacional : la creación y la identificación del cliente a través de la base de datos.
    • Capital cliente: Contexto del retail en el mercado Colombiano y tendencias mundiales 

      Rangel Rodríguez, Denisse (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11-18)
      Este artículo presenta el crecimiento y desarrollo del Sector Retail dentro del mercado Colombiano y las tendencias mundiales en estrategias de información y ventas para los consumidores.
    • Caracterización y estimación del mercado en Bogotá, para los dispositivos digitales de lectura de textos, durante los anos 2009 y 2010 

      Ramírez, Adriana Rocío; Serna, Paola Andrea; Muñoz, Luis Fernando; Zambrano, Federico; Vélez, William (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2009)
      El objetivo general del presente estudio será hacer la caracterización y estimación del mercado en Bogotá, dentro de la comunidad estudiantil de educación superior de instituciones privadas, para los dispositivos digitales ...
    • El caso del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA 

      Borrero Puentes, María Eugenia; Salazar Arroyave, Natalia (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2009-07)
      La intencionalidad del proyecto nace de la idea de construir casos académicos sobre la experiencia de empresas colombianas, puesto que en la formación de estudiantes, profesionales y empresarios, los casos que se estudiados ...
    • Casos Colombianos de Marketing: Bolsa de valores de Colombia 

      Montaña, Ana Milena; Sierra, Julián (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2009-11)
      Antiguamente, se consideraba mercado únicamente al lugar en el cual se reunían compradores y vendedores para intercambiar diferentes bienes y servicios. Aunque este tipo de mercados aún existen en muchas regiones, actualmente ...
    • Casos de productos con características amigables al medio ambiente en el mercado de consumo masivo Colombiano, y su contexto desde el punto de vista de las entidades que lo regulan y/o certifican 

      De Brigard Ochoa, Camila; Giraldo Correa, Germán; Isaacs Noriega, María José (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2008-12)
      Con este proyecto se pretende investigar el tema de la caracterización de productos ecológicos en Colombia, dado que, como se explicó anteriormente, es un tema de interés mundial –el mercadeo verde –y en el país no se ...
    • Category Management : proceso de implementación 

      Montaña Ribeiro, Yara (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1997-11)
      Los minoristas y sus proveedores enfrentan hoy en día condiciones de mercado que vienen cambiando vertiginosamente. la competencia de empresas nacionales e internacionales se ha incrementado obligando a sus compañías a ...
    • El cliente como eje central de la gestión de producto y servicio en el mercadeo relacional 

      Bautista Chaparro, Laura María (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11-25)
      Este ensayo expone los componentes de la gestión del producto y del servicio, evidenciando la necesidad de mantener al cliente como líder de estos procesos para lograr establecer las relaciones que den un beneficio mutuo.
    • Conflictos, crisis y abandonos entre la relación Agencia - Cliente 

      Rodríguez Crespo, Andrés; García Tovar, Angela M. (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-07-22)
      Trabajo de investigación referente al manejo de las relaciones de las agencias de publicidad y sus clientes, las causas de sus conflictos, abandonos y cuándo se genera crisis entre las dos partes.
    • Construcción de un referente teórico del consumidor en ambientes virtuales 

      Diago G., Liliana Andrea (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2009)
      Se quiere enfocar este trabajo de grado en la construcción de un referente teórico del consumidor en ambientes Virtuales y pretende dar a conocer el impacto de Internet en el consumidor, con el fin de que los estudiantes ...
    • Construcción del marco de referencia sobre los insights del turista 

      Prada, Maryem; Villamizar, Ana (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-01)
      Esta investigación busca un análisis a partir de la documentación existente de estos cambios basados en los Insights del turista, consolidando así la información necesaria que permita enfocar adecuadamente las estrategias ...
    • Construcción del plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de leche y genética Holstein Roja, lider en calidad y mezcla de productos 

      Rodriguez Valbuena, Francisco Javier (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-10-29)
      El presente plan de negocios se ha desarrollado a partir la investigación en el sector ganadero nacional e internacional y se ha complementado con la experiencia que en materia laboral, ha desarrollado su autor desde hace ...
    • Cómo montar un direccionamiento estratégico a través del conocimiento del consumidor bogotano en tres segmentos: pizzas, verduras y comidas preparadas congeladas 

      Silva R., María Victoria (Especialización en Mercadeo Estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1997)
      Los alimentos congelados en Colombia no han tenido el desarrollo esperado, porque no sabido cuál es el verdadero potencial de este mercado y no se logrado llevar al consumidor a través del medio adecuado, de tal forma que ...
    • Cómo tomar una decisión estratégica en la herramienta promocional : caso Quala S.A 

      Mejía M., Martina (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1997-11)
      Lo que se espera este trabajo como principal objetivo es establecer un procedimiento disciplinario en la planeación, ejecución y control de promociones para la empresa Quala S. A. y el segundo propósito es describir el rol ...
    • Creatividad al alcance de todos 

      Sierra Bernal, Andrés; Mendoza Santos, Luis Fernando de (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      EL objetivo de este trabajo de grado es explicar a los lectores el concepto de creatividad, su proceso y las herramientas para desarrollarla, y la importancia de utilizarla como base de las actividades cotidianas a nivel ...
    • La cultura y los valores de los consumidores bogotanos como factores que influyen en la compra de prendas de vestir de marca, adquiridas en tiendas no autorizadas 

      Pava Ovalle, Liliana Eugenia; Valenzuela Zaldúa, Julisa Ariadna (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-07-23)
      La apertura económica que experimentó Colombia a principios de los noventa fue uno de los muchos pasos que ha dado el país para integrarse a la economía global. Para los consumidores la apertura significó mayor variedad ...