• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Mercadeo Estratégico - EME
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Mercadeo Estratégico - EME (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Especialización en Mercadeo Estratégico - EME
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Mercadeo Estratégico - EME (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Category Management : proceso de implementación

Thumbnail
View/Open
TEM1997-267.PDF (868.5Kb)
Date
1997-11
Author
Montaña Ribeiro, Yara

Citación

       
TY - GEN T1 - Category Management : proceso de implementación Y1 - 1997-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/2795 AB - ER - @misc{10726_2795, author = {Montaña Ribeiro Yara}, title = {Category Management : proceso de implementación}, year = {1997-11}, abstract = {Los minoristas y sus proveedores enfrentan hoy en día condiciones de mercado que vienen cambiando vertiginosamente. la competencia de empresas nacionales e internacionales se ha incrementado obligando a sus compañías a estudiar e implementar rápidamente nuevas alternativas para su mantenimiento y crecimiento, De igual forma la alta proliferación de nuevos productos y ofertas especiales está generando la necesidad de estudiar mejor las decisiones sobre El lanzamiento, en el caso de los proveedores y sobrecompra y asignación de espacios en estantería para el caso de los minoristas, finalmente el mercado presenta una fragmentación cada vez mayor debido a las tendencias demográficas y socioeconómicas y al surgimiento de diversos tipos de establecimiento que han generado consumidores bastante volubles, pues tienen una gran cantidad de alternativas en el momento de realizar sus compras teniendo en cuenta sus expectativas en cuanto a precios, calidad, comodidad y servicio.}, contents = {Introducción. Marco teórico. Marco referencial. Propuesta para el proceso de implementación del category Management en minoristas. Consideraciones sobre tecnología y manejo de datos. Conclusiones.}, language = {spa}, keywords = {Comercio minorista}, keywords = {Almacenes al por menor}, keywords = {Franquicias (Comercio minorista)}, keywords = {Comportamiento del consumidor}, keywords = {Preferencias de los consumidores}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Dueñas, José Fernando}, temporal = {Julio - Diciembre 1997}, year1 = {2020-11-13T23:27:04Z}, year2 = {2020-11-13T23:27:04Z}, degreename = {Especialista en mercadeo estratégico}, degreelevel = {Especialización}, extent = {64 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.83 Mercadeo - Administración}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2795} }RT Generic T1 Category Management : proceso de implementación YR 1997-11 LK http://hdl.handle.net/10726/2795 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los minoristas y sus proveedores enfrentan hoy en día condiciones de mercado que vienen cambiando vertiginosamente. la competencia de empresas nacionales e internacionales se ha incrementado obligando a sus compañías a estudiar e implementar rápidamente nuevas alternativas para su mantenimiento y crecimiento, De igual forma la alta proliferación de nuevos productos y ofertas especiales está generando la necesidad de estudiar mejor las decisiones sobre El lanzamiento, en el caso de los proveedores y sobrecompra y asignación de espacios en estantería para el caso de los minoristas, finalmente el mercado presenta una fragmentación cada vez mayor debido a las tendencias demográficas y socioeconómicas y al surgimiento de diversos tipos de establecimiento que han generado consumidores bastante volubles, pues tienen una gran cantidad de alternativas en el momento de realizar sus compras teniendo en cuenta sus expectativas en cuanto a precios, calidad, comodidad y servicio.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2795
Collections
  • Tesis y casos de estudio Especialización en Mercadeo Estratégico - EME (Colección confidencial) [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales