Browsing Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) by Title
Now showing items 12-31 of 102
-
Betas contables
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)El presente trabajo de grado presenta una mayor aplicación al modelo “Capital Asset Pricing Model” (CAPM) en mercados poco bursátiles o con pocos sectores representativos en el mercado de valores, demostrando que el ... -
Burbuja inmobiliaria, mito o realidad. Modelo Probit para determinar la probabilidad de presencia de burbujas inmobiliarias: Caso Colombia y Estados Unidos
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)Este trabajo caracteriza un modelo Probit Binario que establece la probabilidad de ocurrencia de una burbuja inmobiliaria en los mercados de vivienda de Colombia y EE.UU para un determinado periodo de evaluación, haciendo ... -
Cálculo de la demanda de un medicamento antidepresivo en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)La situación actual del mercado farmacéutico en el canal institucional valorado en U$ 1,1 mil millones (IMS Colombia)1, en donde el gobierno ha tomado medidas de control y regulación de precios, hace que las farmacéuticas ... -
Construcción de un portafolio de inversiones en el MILA
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)El nombre para esta integración se ha denominado como MILA: Mercado Integrado Latinoamericano, y es el primer pilar fundamental para la alianza del Pacifico donde se idealiza un bloque económico constituido por países de ... -
Convergencia entre las valoraciones por método de flujo de caja descontado y múltiplos
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Este trabajo analiza los factores que pueden influir en mejorar la certeza de las valoraciones que se realicen por el método de flujo de caja descontado y múltiplos; por lo cual a continuación se describen los métodos que ... -
El crédito agropecuario para pequeños productores en la banca privada colombiana
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)Este documento, en primera instancia se hace una referencia al sector agropecuario de algunos países de la región donde se expondrá su importancia y el impacto que tienen las actividades agropecuarias en el desarrollo ... -
Crédito corporativo vs. project finance: parámetros de selección de una estructura de financiamiento de proyectos
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este documento desarrolla una metodología de selección de financiamiento para proyectos de gran escala. Esta metodología debe definir la escogencia de financiamiento entre un crédito corporativo y un Project Finance, bajo ... -
Derivados financieros como instrumento de administración de riesgo cambiario para PYMES importadoras y exportadoras en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo está enfocado a analizar la subutilización que le dan las PYMES Colombianas a las herramientas existentes para administrar sus riesgos cambiarios, de tal forma que se pueda desarrollar una metodología gerencial ... -
Desarrollo de un plan de negocios a partir del modelo Canvas para oficinas virtuales en la ciudad de Bogotá
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Se busca desarrollar un plan de negocios que provenga de un modelo de negocios, que permita evaluar la viabilidad del alquiler de oficinas virtuales en la ciudad de Bogotá D.C., de manera que la formulación de estrategias ... -
Desarrollo de un plan financiero sostenible para entidades sin ánimo de lucro: análisis de la Fundación Pies Descalzos
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Las Entidades Sin Ánimo de Lucro u Organizaciones No Gubernamentales juegan un papel cada día más importante en todos los países del mundo debido a su aporte en áreas como la educación, la generación de ingresos, salud, ... -
Determinación de las variables que permitieron a los bancos colombianos mantener la liquidez en los periodos de crisis y recuperación económica durante los años 2006-2011
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Esta investigación da a conocer cómo las decisiones de inversión, manejo de provisiones y cartera, tuvieron un impacto en la liquidez de las entidades financiera durante los años de crisis (2007-2009) y los años de ... -
Determinantes de éxito de las empresas del sector hotelero en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación las variables determinantes del éxito (rentabilidad) / quiebra de las empresas del sector hotelero en Colombia. Por otra parte, como objetivos específicos se planteó crear un modelo de predicción de ... -
Determinantes de la estructura de capital de empresas de sector de la construcción de infraestructura (ingeniería y obras civiles) en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación contribuye en la obtención de conocimiento suficiente sobre la estructura de capital de las empresas ingeniería y obras civiles en Colombia mediante un estudio empírico y el planteamiento de un análisis ... -
Determinantes de la probabilidad de impago en el Leasing Financiero para las PYME en caso de una Entidad financiera durante el 2.012 a 2.015
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Este trabajo propone la formulación de modelos estadísticamente robustos que permitan identificar las variables cuantitativas y cualitativas relevantes que pueden determinar el default de las PYME, como clientes de una ... -
Determinantes del endeudamiento en las empresas del sector petrolero.
(2020-11-30)Este trabajo analiza los determinantes del nivel de endeudamiento de 16 empresas del sector petrolero en el mundo. Con base en las principales teorías de estructura de capital; la teoría de los costos de agencia, la teoría ... -
Determinantes en la definición de la estructura de capital de las compañías exportadoras de café, flores y banano, en el periodo 2013 – 2017
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)En este estudio se pretende establecer las variables determinantes que se asocian con la estructura de capital de las compañías exportadoras de café, banano y flores en Colombia, en el periodo 2013 – 2017, e identificar ... -
Determinantes financieros de la estructura de capital en empresas del sector de gestión de desechos y saneamiento ambiental en Latinoamérica
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación es una respuesta aproximada que nos permite conocer cuales son las variables financieras que determinan la estructura de costo capital en las empresas del sector de gestión de desechos y saneamiento ... -
Diagnóstico e implementación de estructuras de liquidez centralizadas para multinacionales
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo describe el sustento teórico de la centralización de caja y las consideraciones que se deben tener en cuenta respecto al perfil de la empresa, los temas legales, regulatorios e impositivos para la adecuada ... -
Diseño de un modelo de análisis inmobiliario para los nuevos proyectos de tienda de Carrefour Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Los estudios de rentabilidad son utilizados por las empresas de retail en el marco de su expansión con el objetivo de ampliar su mercado, no obstante dicha evaluación en ocasiones no tiene en cuenta el análisis inmobiliario ... -
Diseño y estructuración de un sistema de costeo unitario
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)La participación de mercado de las aerolíneas en Colombia presenta un jugador principal que concentra alrededor del 50% y los demás participantes se distribuyen la restante compañías, por lo que la aerolínea que logre ...