• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) por título 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) por título
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 129

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acceso al mercado bursátil de la empresas medianas y pequeñas para el caso colombiano 

      Samper Fernández de Soto, Gustavo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Este trabajo se analizaran si los costos asociados al proceso de listarse en el mercado de capitales para las Pymes en Colombia son un factor limitante y determinante en la decisión de hacerse pública o si existe alguna ...
    • Thumbnail

      Alternativa a la evaluación financiera tradicional en proyectos con alta incertidumbre y complejidad del sector petrolero en Colombia: “compañía de petróleos Alaskan”. 

      Gómez Macias, Nicolás (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-06-14)
      Evaluación financiera del proyecto Nogales de producción de crudo pesado mediante el flujo de caja tradicional, donde habiendo calculado los indicadores financieros y realizando un análisis preliminar de la decisión de ...
    • Thumbnail

      Alternativas al beta de mercado en el modelo CAPM para mercados emergentes. 

      Torres Gutiérrez, Lina Fernanda; Losada Salazar, Orlando (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-12)
      El objetivo de este documento es proponer una alternativa al beta de mercado para economías emergentes, teniendo en cuenta la investigación propuesta por J. Jiménez sobre el uso de betas contables formados a partir de ...
    • Thumbnail

      Alternativas de métodos de valoración de cartera corporativa en el sistema financiero de Colombia 

      Gómez Arenas, Carlos Iván (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      Este trabajo de grado busca aplicar la teoría de optimización de portafolio a un FCP (Fondo de Capital Privado) gestionado por Promisión S.A una empresa que busca impulsar el desarrollo de las empresas en Santander – Colombia.
    • Thumbnail

      Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión 

      Sánchez Caicedo, Andrea Carolina (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)
      En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional ...
    • Thumbnail

      Análisis de la efectividad de los modelos de predicción de quiebra en empresas Pymes manufactureras colombianas que en este momento se encuentran en ley de insolvencia 

      Enciso Suarez, Sandra Jysel; Méndez, Javier Augusto (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      En este trabajo se examinan dos de los modelos más reconocidos y utilizados tanto en la literatura como en la práctica: el indicador Z y Z1 de Altman, más conocidos como ZScore, que han servido de base para posteriores ...
    • Thumbnail

      Análisis de la estructuración de proyectos de renovación aeroportuaria en Colombia 

      Carrillo Cuellar, Johann G (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      Este trabajo se elabora con el objetivo de identificar los puntos clave de la metodología de estructuración financiera de proyectos de renovación aeroportuaria en Colombia, haciendo un análisis específico en los riesgos ...
    • Thumbnail

      Análisis del ciclo de conversión de efectivo en las empresas de América Latina para el sector aeronáutico. 

      Navarro Mateus, Andrés Mauricio (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-30)
      Para el desarrollo de la investigación se pretende abarcar ciertos objetivos específicos que pretenden dar mayor profundidad a los resultados esperados y conclusiones, como analizar el margen EBITDA de cada empresa del ...
    • Thumbnail

      Análisis del reaseguro operativo para una compañía de seguros de vida 

      Castiblanco Segura, Sergio Antonio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Los riesgos a los que están expuestas las personas y las empresas son cada vez más diversos; con el cambio climático, el terrorismo, los avances tecnológicos, las actividades diarias y los diferentes acontecimientos a nivel ...
    • Thumbnail

      Análisis e incorporación de prácticas sostenibles en la valoración de empresas en Colombia: metodología aplicada 

      Sanabria Rios, Angela Patricia (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      El presente trabajo de investigación, comprende la construcción de una metodología de valoración de empresas incluyendo variables sostenibles por medio del modelo Fama & French. El modelo propuesto se aplicó al Grupo Argos ...
    • Thumbnail

      Aplicabilidad modelo Fama French en Colombia 

      Buitrago Murcia, Ledy Yohana; Ortiz Caro, Mauricio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      En esta investigación se busca afianzar conocimientos y profundizar sobre este modelo de tres factores. El cual adiciona en su estudio, activos de baja capitalización y alta relación valor mercado- valor en libros. Siendo ...
    • Thumbnail

      Aplicación de los productos estructurados en caso colombiano y su comparación con inversiones en el extranjero. 

      Acosta Guio, Laura Ximena (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-05)
      El objetivo de la aplicación de los productos estructurados en caso colombiano y su comparación con inversiones en el extranjero, es un estudio de caso colombiano de inversión extranjera que surge la necesidad de investigar ...
    • Thumbnail

      Aplicación de Normas Internacionales de información financiera sobre los activos intangibles de las instituciones deportivas en Colombia : equipo de fútbol 

      García García, Nicolas; Mosquera Mejia, Miguel Humberto (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      El fútbol es la actividad deportiva más importante y de mayor popularidad a nivel mundial. De acuerdo a estadísticas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el número de clubes de fútbol es superior a ...
    • Thumbnail

      Aproximación a la valoración de opciones europeas de tipo de cambio conducidas por el movimiento fraccional browniano combinado con saltos de Poisson y cambio de régimen markoviano de volatilidad. 

      Succar Medina, Antonio José; Borrero López, Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      Este trabajo de investigación plantea una aproximación a la valoración de opciones de TRM COP-USD, incorporando saltos de Poisson, cambios de régimen de volatilidad y supuestos de no normalidad. Adicionalmente, comparamos ...
    • Thumbnail

      Arbitraje en apuestas deportivas 

      Obregón Vargas, Anibal; Obregón Vargas, Daniel (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      El desarrollo de la industria de apuestas y la tecnología de forma paralela generó lo inevitable: apuestas por internet. Este fenómeno de apuestas por internet es relativamente nuevo y se ha expandido en una forma que pocas ...
    • Thumbnail

      Burbuja inmobiliaria, mito o realidad. Modelo Probit para determinar la probabilidad de presencia de burbujas inmobiliarias: Caso Colombia y Estados Unidos 

      Jaramillo Giraldo, Felipe; Lara Galindo, Julio Andrés; Arias Muñoz, Juan Camilo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Este trabajo caracteriza un modelo Probit Binario que establece la probabilidad de ocurrencia de una burbuja inmobiliaria en los mercados de vivienda de Colombia y EE.UU para un determinado periodo de evaluación, haciendo ...
    • Thumbnail

      Burkenroad Report de Juan Matas SAS & Estudio de eventos Tesla.Inc 

      Ocampo Arias, Lina Rocío; Morera Herrera, María Fernanda (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-12-16)
      En el primer capítulo se analizó el comportamiento financiero y operativo de Tesla que comprendía la descripción de la compañía, el panorama de la industria, su posicionamiento competitivo, cómo es su comportamiento con ...
    • Thumbnail

      La búsqueda de la rentabilidad óptima: un acercamiento a una nueva estrategia de inversión inmobiliaria. 

      Albornoz Bernal, Nicolás (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-07)
      Los aparatos económicos en el mundo, y en particular las empresas en etapas tempranas de desarrollo, se ven inmersos en procesos legales, trámites administrativos y búsqueda de capital para poder sobrevivir en el mercado. ...
    • Thumbnail

      Cálculo de la demanda de un medicamento antidepresivo en Colombia 

      Púlido Cruz, Carlos Gerardo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      La situación actual del mercado farmacéutico en el canal institucional valorado en U$ 1,1 mil millones (IMS Colombia)1, en donde el gobierno ha tomado medidas de control y regulación de precios, hace que las farmacéuticas ...
    • Thumbnail

      La construcción de índices bursátiles en un mercado iliquido: el caso de Colombia 

      Torres Alejo, Daniel Andrés (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-09-06)
      El mercado accionario colombiano se ha caracterizado durante las últimas décadas por ser altamente ilíquido y particular. En este trabajo de grado se busca evidenciar si la construcción de índices bursátiles que sigan una ...

      Listar

      Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

       

      Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
      ContactoGuías y tutoriales