Browsing Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 103
-
Gobierno corporativo y familiar en la sucesión gerencial en Vilaseca SAS
(2020-05-27)Este documento recoge el caso de una empresa familiar en un proceso de sucesión de la gestión empresarial, la cual se contrastó con la experiencia de otras empresas familiares que han atravesado por procesos de sucesión. ... -
Viabilidad financiera de los proyectos REDD en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)El objetivo de este documento es facilitar y fomentar la formulación e implementación de las políticas, planes, programas, incentivos, proyectos y metodologías en materia de cambio climático, logrando la inclusión de las ... -
Derivados financieros como instrumento de administración de riesgo cambiario para PYMES importadoras y exportadoras en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo está enfocado a analizar la subutilización que le dan las PYMES Colombianas a las herramientas existentes para administrar sus riesgos cambiarios, de tal forma que se pueda desarrollar una metodología gerencial ... -
Determinantes financieros de la estructura de capital en empresas del sector de gestión de desechos y saneamiento ambiental en Latinoamérica
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación es una respuesta aproximada que nos permite conocer cuales son las variables financieras que determinan la estructura de costo capital en las empresas del sector de gestión de desechos y saneamiento ... -
Arbitraje en apuestas deportivas
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)El desarrollo de la industria de apuestas y la tecnología de forma paralela generó lo inevitable: apuestas por internet. Este fenómeno de apuestas por internet es relativamente nuevo y se ha expandido en una forma que pocas ... -
Recursos financieros para las Universidades privadas
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Para el buen funcionamiento de las instituciones de educación superior privadas, estas deben contar con una infraestructura física y tecnológica (Aulas, espacios culturales y deportivos, laboratorios de sistemas, bibliotecas, ... -
Home ware: plan de negocios
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Este proyecto demuestra la viabilidad de una empresa comercializadora en Bogota de artículos de mesa y hogar de lujo. Mediante un plan de negocios se proceden a investigar las necesidades de capital, talento humano y ... -
Aproximación a un modelo de decisión de inversión para el sector inmobiliario utilizando la valoración por opciones reales
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)El trabajo de investigación en primera instancia, realizará una revisión a las opciones financieras, conceptos e investigaciones realizadas, así como los principales modelos para la cuantificación del valor de una opción ... -
“Entendiendo los componentes de las tasas de interés del microcrédito en Colombia”
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)Esta investigación estudia y presenta los elementos que usan los bancos de microcrédito para construir su tasa de colocación. Se establece si a pesar de las altas tasas de interés, para una microempresa incurrir en un ... -
Toma de decisiones de inversión de una empresa familiar : aplicabilidad a una empresa constructora en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)CMS+GMP es una empresa familiar con una importante trayectoria en el sector de la construcción. En sus inicios, por tratarse de una empresa familiar, con importantes proyectos pero con poca competencia, ésta podía manejar ... -
Diseño de un modelo de análisis inmobiliario para los nuevos proyectos de tienda de Carrefour Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Los estudios de rentabilidad son utilizados por las empresas de retail en el marco de su expansión con el objetivo de ampliar su mercado, no obstante dicha evaluación en ocasiones no tiene en cuenta el análisis inmobiliario ... -
Esquemas de financiamiento para el desarrollo de infraestructura de transporte en Colombia. Posibilidades del mercado de capitales para financiamiento de infraestructura de transporte en el marco de las concesiones 4G
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Este trabajo de grado pretende revisar las posibilidades del mercado de capitales en el financiamiento de infraestructura de transporte, y en tal sentido, se plantean algunas propuestas que permitan incentivar al mayor ... -
Teoría del valor extremo: ¿Es una metodología más precisa para medir el riesgo de mercado?
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)En este trabajo de investigación se estudia y analiza el riesgo de mercado a través del Valor en Riesgo y la Teoría de Valor Extremo para un portafolio de acciones que pertenecen al índice S&P500. Se calcula el VeR bajo ... -
Acceso al mercado bursátil de la empresas medianas y pequeñas para el caso colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)Este trabajo se analizaran si los costos asociados al proceso de listarse en el mercado de capitales para las Pymes en Colombia son un factor limitante y determinante en la decisión de hacerse pública o si existe alguna ... -
Aplicación de Normas Internacionales de información financiera sobre los activos intangibles de las instituciones deportivas en Colombia : equipo de fútbol
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)El fútbol es la actividad deportiva más importante y de mayor popularidad a nivel mundial. De acuerdo a estadísticas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el número de clubes de fútbol es superior a ... -
Metodología para análisis de un proyecto hotelero desde el punto de vista de una institución financiera
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)El sector de hotelería y turismo viene tomando una posición cada vez más importante en la economía mundial. Los avances tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX fueron la locomotora de progreso del sector, el cual ... -
Incorporar opciones reales para la valoración de compañías de exploración y producción de petróleo en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)Este trabajo da a conocer y aplicar el método de opciones reales y poder determinar sus ventajas y desventajas frente a los métodos tradicionales de valoración cuando se habla de compañías de exploración y producción de ... -
Modelo de pronóstico del precio de energía en bolsa para Colombia mediante un modelo SARIMAX
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Esta investigación elaborar un modelo econométrico del tipo SARIMAX, que permita proyectar el precio spot de la energía en Colombia, en un horizonte de 10 años. A través de la identificacion del marco teórico de los ... -
Metodología de evaluación para asignación de cupos de inversión y contraparte a entidades bancarias locales
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de evaluación de riesgo de crédito para Bancos Locales en el mercado Colombiano, con el fin que este sea usado por los administradores de activos que buscan invertir ... -
Determinantes de éxito de las empresas del sector hotelero en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación las variables determinantes del éxito (rentabilidad) / quiebra de las empresas del sector hotelero en Colombia. Por otra parte, como objetivos específicos se planteó crear un modelo de predicción de ...