Browsing Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 110
-
Índice financiero para el cálculo de Betas Contables
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo evalúa el valor de la información financiera y encontrar, a través de medidas contables de estructura financiera, una relación con las medidas de riesgo. Se considera esencial que las empresas calculen un Beta ... -
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional ... -
Influencia de variables de sentimiento y expectativas de los inversionistas sobre el comportamiento del índice S&P 500
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar si las variables del sentimiento del inversionista tienen poder de predicción sobre el comportamiento del índice bursátil S&P 500 para el mercado de los Estados ... -
Modelo de predictibilidad de quiebra en las pymes colombianas del sector comercio
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)El presente trabajo se busca hacer un acercamiento a los modelos de predictibilidad de quiebra en las empresas, concluir cuales son los indicadores financieros que mayor impacto tienen en las Pymes comerciales de la economía ... -
Modelo cuantitativo sobre riesgo de crédito para empresas del sector real inscritas en el mercado de capitales Colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación se basa en la necesidad que se tiene hoy en día de acceder a las mediciones correctas y confiables que permitan determinar si es viable o no la inversión en las empresas del mercado de valores colombiano, ... -
Determinación de las variables que permitieron a los bancos colombianos mantener la liquidez en los periodos de crisis y recuperación económica durante los años 2006-2011
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Esta investigación da a conocer cómo las decisiones de inversión, manejo de provisiones y cartera, tuvieron un impacto en la liquidez de las entidades financiera durante los años de crisis (2007-2009) y los años de ... -
Gestión de riesgo de incumplimiento de covenants financieros en el sector real
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)La pérdida de competitividad, la disminución de las ventas por la falta de interés de los compradores, la venta de activos a bajo precio, la dificultad para retener al mejor management, el deterioro del poder de negociación, ... -
Esquemas de financiamiento para el desarrollo de infraestructura de transporte en Colombia. Posibilidades del mercado de capitales para financiamiento de infraestructura de transporte en el marco de las concesiones 4G
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Este trabajo de grado pretende revisar las posibilidades del mercado de capitales en el financiamiento de infraestructura de transporte, y en tal sentido, se plantean algunas propuestas que permitan incentivar al mayor ... -
Formulación y evaluación financiera de proyecto con aplicación de opciones reales en la cadena retail de hard discount en Colombia.
(2019-11)El objeto de análisis de este trabajo se basa en uno de los proyectos que se pueden beneficiar del análisis de opciones reales, por varios aspectos: el plazo que requiere, la cantidad de inversión y las múltiples variables ... -
El emprendimiento como motor de crecimiento para una economía en desarrollo: el caso colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)El propósito de este trabajo establece el emprendimiento en Colombia tiene o no un impacto en el crecimiento económico del país. Para cumplir con este objetivo se estudiaron cuales ha sido los avances de Colombia en esta ... -
Diseño y estructuración de un sistema de costeo unitario
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)La participación de mercado de las aerolíneas en Colombia presenta un jugador principal que concentra alrededor del 50% y los demás participantes se distribuyen la restante compañías, por lo que la aerolínea que logre ... -
Aproximación a un modelo de decisión de inversión para el sector inmobiliario utilizando la valoración por opciones reales
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)El trabajo de investigación en primera instancia, realizará una revisión a las opciones financieras, conceptos e investigaciones realizadas, así como los principales modelos para la cuantificación del valor de una opción ... -
Las empresas de confecciones de Bogotá región y su consolidación en el mercado Mexicano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)El desarrollo del presente trabajo constituye, la aplicación del modelo del Análisis Estructural de los Sectores Estratégicos y la identificación de los escenarios de desarrollo alternativos para las empresas del sector ... -
“Entendiendo los componentes de las tasas de interés del microcrédito en Colombia”
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)Esta investigación estudia y presenta los elementos que usan los bancos de microcrédito para construir su tasa de colocación. Se establece si a pesar de las altas tasas de interés, para una microempresa incurrir en un ... -
Modelo de bandas: estrategia de cobertura de tipo de cambio
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)El objetivo principal de este trabajo es gestionar el impacto del riesgo cambiario en una empresa exportadora mediante la implementación de un modelo de bandas de cobertura que facilite la toma de decisiones para mitigar ... -
Crédito corporativo vs. project finance: parámetros de selección de una estructura de financiamiento de proyectos
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este documento desarrolla una metodología de selección de financiamiento para proyectos de gran escala. Esta metodología debe definir la escogencia de financiamiento entre un crédito corporativo y un Project Finance, bajo ... -
Pan Factory, empresa bajo la ley de reestructuración: una oportunidad de salvar empresas
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Los objetivos que tiene este trabajo de grado, como primera medida es realizar un diagnóstico de Pan Factory Calidad Alemana S.A.S. en el año 2007, los determinantes que afectaron los índices de la empresa y como segunda ... -
Análisis del reaseguro operativo para una compañía de seguros de vida
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)Los riesgos a los que están expuestas las personas y las empresas son cada vez más diversos; con el cambio climático, el terrorismo, los avances tecnológicos, las actividades diarias y los diferentes acontecimientos a nivel ... -
Aplicación de Normas Internacionales de información financiera sobre los activos intangibles de las instituciones deportivas en Colombia : equipo de fútbol
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)El fútbol es la actividad deportiva más importante y de mayor popularidad a nivel mundial. De acuerdo a estadísticas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el número de clubes de fútbol es superior a ... -
Desarrollo de un plan de negocios a partir del modelo Canvas para oficinas virtuales en la ciudad de Bogotá
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)Se busca desarrollar un plan de negocios que provenga de un modelo de negocios, que permita evaluar la viabilidad del alquiler de oficinas virtuales en la ciudad de Bogotá D.C., de manera que la formulación de estrategias ...