• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Home ware: plan de negocios

Thumbnail
View/Open
MFC2012-00250.pdf (633.4Kb)
Date
2012
Author
Giraldo T., Carolina
Giraldo T., Andrés

Citación

       
TY - GEN T1 - Home ware: plan de negocios Y1 - 2012 UR - http://hdl.handle.net/10726/927 AB - ER - @misc{10726_927, author = {Giraldo T. Carolina and Giraldo T. Andrés}, title = {Home ware: plan de negocios}, year = {2012}, abstract = {Este proyecto demuestra la viabilidad de una empresa comercializadora en Bogota de artículos de mesa y hogar de lujo. Mediante un plan de negocios se proceden a investigar las necesidades de capital, talento humano y proveedores necesarios para el arranque de la compañía. Así mismo, también se evalúan los problemas que una empresa familiar tiene en el transcurso de la administración de una compañía, por ejemplo, resolución de conflictos y toma de decisiones. Para de esta manera seguir las mejores prácticas y buscar mecanismos y herramientas que coadyuven a la buena gestión de Home Ware. El proyecto define claramente el esquema de negocios (multimarca), el canal de distribución (inicialmente bajo un local en Bogota), el mercado objetivo (personas de ingresos medio altos y altos) y proyecciones financieras. El énfasis, por obvias razones, está en la parte financiera de la compañía. No obstante también se desarrolla un plan de mercado y un análisis DOFA.}, contents = {Antecedentes. Justificación. Objetivo General. Objetivos específicos. Metodología de Investigación. Estado del Arte – Marco Teórico. Viabilidad del Proyecto. Económicos. Emprendimiento. Gobierno Corporativo. Plan de Negocios: Home Ware. Resumen Ejecutivo. Análisis del Entorno. Económico. Fiscal. Legal. Social. Definición del producto. Equipo de Trabajo. Plan de mercadeo. Producto. Plaza. Promoción. Sistema de negocio. Análisis de Riesgos. Análisis DOFA. Plan de Implementación. Plan Financiero. Resultados. Código de Buen Gobierno. Trato del personal. Comunicaciones. Resolución de conflictos.}, language = {spa}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Evaluación de proyectos}, keywords = {Canales de comercialización}, keywords = {Mercado objetivo}, keywords = {Análisis de mercadeo}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Arte de servir la mesa}, keywords = {Etiqueta en la mesa}, keywords = {Presentación de los alimentos}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Ziztman, Werner}, year1 = {2016-03-25T17:12:20Z}, year1 = {2017-02-10T17:52:35Z}, year1 = {2017-08-12T16:54:58Z}, year2 = {2016-03-25T17:12:20Z}, year2 = {2017-02-10T17:52:35Z}, year2 = {2017-08-12T16:54:58Z}, degreename = {Maestría en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, extent = {29 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {658.404 Gestión de proyectos}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/927} }RT Generic T1 Home ware: plan de negocios YR 2012 LK http://hdl.handle.net/10726/927 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este proyecto demuestra la viabilidad de una empresa comercializadora en Bogota de artículos de mesa y hogar de lujo. Mediante un plan de negocios se proceden a investigar las necesidades de capital, talento humano y proveedores necesarios para el arranque de la compañía. Así mismo, también se evalúan los problemas que una empresa familiar tiene en el transcurso de la administración de una compañía, por ejemplo, resolución de conflictos y toma de decisiones. Para de esta manera seguir las mejores prácticas y buscar mecanismos y herramientas que coadyuven a la buena gestión de Home Ware. El proyecto define claramente el esquema de negocios (multimarca), el canal de distribución (inicialmente bajo un local en Bogota), el mercado objetivo (personas de ingresos medio altos y altos) y proyecciones financieras. El énfasis, por obvias razones, está en la parte financiera de la compañía. No obstante también se desarrolla un plan de mercado y un análisis DOFA.
URI
http://hdl.handle.net/10726/927
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [138]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales