• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinantes de financiación en el sector energético en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MFC_1100397902_2021_2.pdf (557.3Kb)
Date
2021-10-20
Author
Merlano Romero, Lorena
Sanabria Candia, Juan Sebastián

Citación

       
TY - GEN T1 - Determinantes de financiación en el sector energético en Colombia. Y1 - 2021-10-20 UR - http://hdl.handle.net/10726/4403 AB - ER - @misc{10726_4403, author = {Merlano Romero Lorena and Sanabria Candia Juan Sebastián}, title = {Determinantes de financiación en el sector energético en Colombia.}, year = {2021-10-20}, abstract = {El trabajo de grado “Determinantes de Financiación en el Sector Energético en Colombia”, se enfoca en una investigación para identificar las variables más influyentes en la dinámica de estructura de capital para las empresas generadoras de energía en Colombia, esto a partir de la revisión de la literatura de exponentes de las teorías Trade-Off y Pecking Order que han sido productoras de importantes debates en la literatura financiera. A partir de un modelo ajustado planteado por López y Sogorb (2008), se pudo identificar que las variables más influyentes en la decisión sobre de la estructura de capital para las empresas generadoras de energía en Colombia, son aquellas asociadas con el desempeño en términos de utilidades de las empresas tales como la rentabilidad de los activos (ROA), las oportunidades de crecimiento que enfrentan las firmas (GO), el tamaño de las empresas expresadas en el nivel de activos con los que cuentan (SIZE) y el nivel de liquidez expresado a través de los saldos de caja disponibles (CF).}, contents = {Resumen ; Problema de investigación ; Pregunta de investigación ; Hipótesis ; Estado del arte ; Marco teórico ; Metodología ; Resultados esperados ; Conclusiones ; Bibliografía}, language = {spa}, keywords = {Empresas eléctricas - Investigaciones - Colombia}, keywords = {Industrias de energía - Finanzas}, keywords = {Inversiones de capital}, keywords = {Productividad de capital}, keywords = {Mitigación de gases de efecto invernadero}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {León Camacho, Bernardo}, temporal = {2021}, year1 = {2022-02-10T12:31:39Z}, year2 = {2022-02-10T12:31:39Z}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, extent = {36 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {333.79 Energía}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4403} }RT Generic T1 Determinantes de financiación en el sector energético en Colombia. YR 2021-10-20 LK http://hdl.handle.net/10726/4403 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El trabajo de grado “Determinantes de Financiación en el Sector Energético en Colombia”, se enfoca en una investigación para identificar las variables más influyentes en la dinámica de estructura de capital para las empresas generadoras de energía en Colombia, esto a partir de la revisión de la literatura de exponentes de las teorías Trade-Off y Pecking Order que han sido productoras de importantes debates en la literatura financiera. A partir de un modelo ajustado planteado por López y Sogorb (2008), se pudo identificar que las variables más influyentes en la decisión sobre de la estructura de capital para las empresas generadoras de energía en Colombia, son aquellas asociadas con el desempeño en términos de utilidades de las empresas tales como la rentabilidad de los activos (ROA), las oportunidades de crecimiento que enfrentan las firmas (GO), el tamaño de las empresas expresadas en el nivel de activos con los que cuentan (SIZE) y el nivel de liquidez expresado a través de los saldos de caja disponibles (CF).
URI
http://hdl.handle.net/10726/4403
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [119]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes