• Factores que inciden para la compra de un tiquete aéreo en Colombia y la percepción acerca de las aerolíneas Low Cost 

      Arango Henao, Juan (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      El objetivo general de esta investigación es determinar y analizar cuáles son los factores que inciden a la hora que un ejecutivo colombiano compre un tiquete aéreo. Por esta razón se espera lograr entender cuáles son los ...
    • Factores que influyen en el comportamiento de compra de geles energéticos para atletas de alto rendimiento en Bogotá 

      Mejia Mcallister, Isabella; González Camacho, Mariana (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-12-11)
      En la presente investigación, se evaluaron los factores que afectan el comportamiento de compra de los atletas de alto rendimiento en Bogotá, a la hora de adquirir geles energéticos. Para esto se realizó un análisis ...
    • Factores que influyen en el nivel de compra impulsiva. 

      Hoyos Orozco, Andrés (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-06-02)
      Durante esta investigación se hizo un análisis profundo sobre los factores que existen en la compra impulsiva en los canales online y offline. El objetivo de este documento es presentar una evidencia clara y certera por ...
    • Factores que influyen en la relación de la inteligencia artificial y el marketing digital frente a las empresas de consumo masivo 

      Erazo Santanilla, Sergio Andrés; Grisales Linero, Juan Diego (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-12-11)
      En el entorno empresarial actual, la integración de la inteligencia artificial (IA) en las estrategias de marketing digital se ha convertido en un tema de vital importancia para las empresas de consumo masivo. Este trabajo ...
    • Factores que interfieren en la adherencia en pacientes con enfermedades crónicas 

      Lozano Bitar, Sebastián (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      Los pacientes con enfermedades crónicas presentan una baja adherencia a los medicamentos prescritos por su médico tratante debido a múltiples factores. Esto conlleva a la reducción de la calidad de vida del paciente, ...
    • Facturación Muestra Medica ANI 

      Páez Ucrós, Santiago (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      La práctica empresarial en curso está enfocada en el apoyo a la división ANI específicamente al área comercial en el departamento de productividad y generación de demanda, que es el responsable directo del proceso de ...
    • Falsificación de las marcas de lujo de la psicología del consumidor 

      Gómez Orjuela, Luisa Fernanda (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      El presente trabajo de investigación se enfoca en el escenario en el cual los compradores eligen conscientemente comprar productos falsificados. De igual manera, pretende identificar las variables determinantes en la ...
    • La falta de bancarización y su relación con la solicitud de créditos informales por parte de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) 

      Fernandez Cavelier, Daniel José (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-05-25)
      El principal objetivo que tiene este trabajo es responder la pregunta ¿por qué la falta de bancarización en negocios de la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá ha llevado a que los encargados de estos negocios ...
    • Financiación por medio de la emisión de acciones en Colombia, una alternativa para analizar. 

      Forero Marín, Juan David; Charria Mazuera, Cristina (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2019-06)
      El objetivo general de esta investigación fue determinar las principales razones por las cuales la mayoría de empresas en Colombia no ven la emisión de acciones como una fuente de financiación rápida, confiable, segura y ...
    • Financiarse, el verdadero problema de las PYMES en Colombia. 

      Forero, Andrés Felipe; Pombo, Eduardo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      El financiamiento es la principal razón por la cual las micro, pequeñas y medianas empresas no logran sobrevivir, sobretodo en países donde las políticas de financiamiento no son buenas, a pesar de que las Pymes son las ...
    • Fintechs 2.0 – Seamless. 

      Mejía Martínez, Simón (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-11)
      El presente ensayo investiga la viabilidad y necesidad de una plataforma que facilite la transaccionalidad de criptomonedas en el mundo real, denominada Seamless. A través del estudio se exploran los desafíos que han ...
    • Fondo de inversión de capital privado: Corea Investment Fund 

      Correa Rozo, Nicolás (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      Correa investments Fund es un fondo de inversión de capital privado que tendrá como vehículo legal una Sociedad Anónima Simple (SAS), que brinda participación (acciones) a personas naturales; con un portafolio que abarca ...
    • Fortalecer el posicionamiento y las ventas de formulas infantiles aprovechando el éxito de Similac Mamá 

      Behar Villegas, Estefanía (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      El presente trabajo de investigación se orienta a establecer estrategias en la perspectiva de ventas, mercadeo y servicio al cliente que permitan desarrollar una clara diferenciación de la línea de fórmulas infantiles ...
    • French tourism decision-making and conception of ecotourism 

      Rueda Amaya, Pablo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011)
      Francia es uno de los principales países en turismo que tiene muchos lugares visitados durante todo el año y es un país atractivo para cualquier tipo de turista. Este crecimiento es todo gracias a las muchas mejoras ...
    • Frío Kar 

      Karaman Plata, Juan Sebastián (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Existe una gran oportunidad para optimizar la cadena de frío en Colombia y Latinoamérica. La cadena de frío atraviesa por varios procedimientos de los cuáles el país tiene varios desafíos, empezando por las pocas empresas ...
    • ¿Fue justa la venta de Isagen? 

      Goyeneche Fuentes, Juan Esteban (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      El objetivo de este documento es la argumentación financiera de ISAGEN puesto que desde su venta hasta el día de hoy ha estado en boca de todos los colombianos, para bien o para mal pero sin sustento alguno.
    • Fuímonos - Carpooling estudio y análisis para el desarrollo de la estrategia de mercadeo: plataforma web y móvil monografía de investigación 

      Miranda de La Espriella, Danilo; Ramón García, Nicolás (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2016)
      Hoy en día la movilidad es uno de los temas más críticos que afectan a todas las grandes urbes alrededor del mundo y claramente las ciudades más pobladas de Colombia, específicamente Bogotá, no son la excepción. Con este ...
    • Futbol para Todo5 

      Rincón, Carlos; Avendaño, Miguel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2015)
      Las canchas de futbol sinteticas en Bogotá son un negocio que puede dar mucha rentabilidad en el corto y largo plazo. A pesar de que normalmente dependen de el verdadero costo de arriendo según el sector en el que esten ...
    • El futuro de los canales de distribución para el consumo masivo en Colombia 

      Chegwin Dugand, Nicolle (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Este proyecto explora cuales son las características y necesidades que guían el proceso de toma de decisiones del consumidor colombiano a la hora de elegir cómo y por dónde compran FMCG (Fast Moving Consumer Goods), y ...
    • El fútbol femenino y las estrategias que buscan hacerlo un negocio 

      Buitrago Marín, María José (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-05-21)
      Este trabajo analiza las estrategias implementadas en el fútbol femenino profesional colombiano para hacerlo un negocio rentable y sostenible. A través de un análisis de iniciativas en la Liga Femenina Colombiana y la ...