Now showing items 1377-1396 of 2530

    • Instrumentos Financieros Híbridos y su Futuro en Colombia 

      Palacios Peña, Alejandra (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2015-11)
      Es importante tener en cuenta que el fin último de las empresas, sociedades comerciales y negocios es tener beneficios económicos que se traduzcan en la mayor rentabilidad de su dueño, dueños o accionistas. Es por esta ...
    • La integración Colombo - Venezolana : un nuevo mercado 

      Linares, Zwannee; Posse, Angela (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998-11)
      Teniendo en cuenta que la integración Colombo venezolana es el paso más importante que ha dado Colombia hasta el momento en materia de apertura económica y considerando que las economías mundiales en la actualidad , se ...
    • La integración vertical de las empresas 

      Rodríguez Escobar, Luis Guillermo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      El presente trabajo de grado uno y las consideraciones de estrategia y valor, como herramientas necesarias para tomar decisiones sobre integración de la empresa. Además, pretende crear conciencia sobre los beneficios de ...
    • La inteligencia artificial en el área de mercadeo para las PYMES en la localidad de Chapinero, Bogotá, Colombia. 

      Jaramillo Atehortua, Daniela; Guevara Rueda, Gustavo Adolfo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-17)
      La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación de integración de sistemas avanzados de Inteligencia Artificial en las estrategias de mercadeo y la competitividad de las PYMES en la localidad de Chapinero ...
    • Inteligencia emocional: caso Bavaria 

      Donoso Samper, Augusto; Mächler Alberti, Santiago (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      En el presente documento se desarrolla un trabajo de investigación que busca consolidar como esta inteligencia emocional afecta la productividad de las personas en el ámbito laboral. Esto averigua de una manera concisa y ...
    • La intención de compra de marcas ambientalmente responsables por parte de los universitarios en Colombia: Una aplicación en el sector de la moda. 

      Bravo Yaguchi, Camilo Hiroki; Pérez Zambrano, Mariana (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-06-15)
      La responsabilidad ambiental corporativa es un tema que ha adquirido relevancia, por lo cual resulta relevante entender cómo este concepto mueve al consumidor del sector de la moda. Para ello se realizó una investigación ...
    • La intención de compra de marcas socialmente responsables por parte de los universitarios en Colombia: una aplicación en el sector de la moda fitness. 

      Silva Cortés, Samuel (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-12-12)
      Este documento aborda la importancia y evolución de las prácticas de responsabilidad social empresarial que han surgido para las empresas en las últimas 5 décadas. Se busca sintetizar las prácticas actuales más relevantes ...
    • Intención de compra sostenible del consumidor por medio del proceso de producción curtido vegetal del cuero. 

      Faccini Saavedra, Pablo Alberto (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-06-15)
      El cuero curtido al vegetal, un proceso de producción del cuero ha sido evaluado con el fin de poder entender su proceso, sus características y sus raíces para ser calificado por los consumidores de cuero en Bogotá. La ...
    • Interactive e-learning: CESABINDER 

      Díaz Jiménez, Ricardo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2003)
      Este trabajo que se presenta, busca constituirse en un aporte tecnológico que permite crecer y avanzar en la calidad educativa que, cada día requiere ser enriquecida con los descubrimientos y adelantos del mundo de hoy ...
    • Interglass: cómo enfrentar un crecimiento inesperado con una infraestructura limitada 

      Villegas, Pablo José (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2015)
      La posibilidad de hacer una práctica en el exterior es una oportunidad bastante gratificante y única que permite llenarse de conocimientos y abrirse a nuevas perspectivas del mundo de los negocios. Interglass Corporation ...
    • Intermediarios de seguros y la compra online 

      Sánchez Rubio, Andrés (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Este trabajo de grado es un trabajo investigación en donde se quiere evaluar cuál ha sido el impacto de las compras en internet en los intermediarios de seguro en Colombia. Hoy por hoy tenemos una gran tendencia que está ...
    • La internacionalización de un negocio de comidas congeladas a Estados Unidos 

      Gómez Vallejo, Laura; Villegas Jordán, Pablo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-11)
      El trabajo analiza el mercado de alimentos congelados en Estados Unidos y su proceso de exportación para así entender cuáles son los factores clave que influyen en el éxito de la expansión internacional de una empresa ...
    • Internacionalización del Banco de Bogotá 

      Osorio P., Jaime Andrés; Vergara M., Jorge Iván (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2014)
      “Los procesos de globalización y de apertura económica en los países en desarrollo han convergido para generar diversas actuaciones de las empresas en esas naciones. Desde las que han pretendido atrincherarse frente a esas ...
    • International Entrepreneurship: Focus on Japan Business plan- Fotoklick 

      García, Carolina María (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Colombia has signed a number of trade agreements with other countries, including Canada, Chile, Mexico, Switzerland, the EU, Venezuela, South Korea, Turkey, Japan, and Israel. It has become easier for Colombians to run ...
    • International trade seen through America Pacific: group practical case Australia 

      Adler, Dave (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001)
      El propósito de este trabajo consiste en el plan de negocios del Grupo América-Pacífico. A través de América-Pacific Group, la principal actividad empresarial son las imposiciones de café. Actualmente se están desarrollando ...
    • Internet: un nuevo medio, una nueva oportunidad 

      Caballero Duque, Natalia; Ramirez Macias, Ana Lucia (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2000)
      Este trabajo presenta una herramienta para que las empresas que están considerando la posibilidad de ingresar a Internet con propósitos publicitarios conozcan un poco más de este medio, sus usuarios, como los usan, cuáles ...
    • Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá 

      Ángel Aparicio, Alejandra (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2016)
      En los últimos dos años el Mercado Estadounidense ha comenzado a diversificar sus compras textiles alrededor del mundo. En Estados Unidos el 90% de la oferta textil se importa. China ocupa el primer lugar como proveedor; ...
    • Interpretación y manejo de la información de los reportes del DHI 

      Medina Lara, Camilo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1983-01)
      Debido a que no existe en el país una entidad gubernamental que preste los servicios de control lechero y procesamiento de la información de manejo de hato lechero de forma eficiente, han surgido a título particular, ...
    • Introducción al nuevo mercado de derivados financieros en Colombia 

      Gómez Baquero, Lubín Andrés (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998-09)
      En estos momentos en donde la economía colombiana atraviesa por un periodo de cambios originados no sólo por el reciente modelo económico y las actuales tendencias mundiales sino por las diferentes reformas que el Gobierno ...
    • Inventarios de materia prima 

      Giraldo Peñuela, Miguel Angel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1980)
      El tema escogido de inventarios de materia prima, plantea como objetivo el proponer alternativas que mejoren el sistema que en la actualidad tiene la empresa. Se realizó un intenso programa de trabajo que esencialmente ...