• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Instrumentos Financieros Híbridos y su Futuro en Colombia

Thumbnail
View/Open
ADM2015-01103.pdf (905.4Kb)
ADM2015-58-AU.pdf (902.2Kb)
Date
2015-11
Author
Palacios Peña, Alejandra

Citación

       
TY - GEN T1 - Instrumentos Financieros Híbridos y su Futuro en Colombia Y1 - 2015-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/1115 AB - ER - @misc{10726_1115, author = {Palacios Peña Alejandra}, title = {Instrumentos Financieros Híbridos y su Futuro en Colombia}, year = {2015-11}, abstract = {Es importante tener en cuenta que el fin último de las empresas, sociedades comerciales y negocios es tener beneficios económicos que se traduzcan en la mayor rentabilidad de su dueño, dueños o accionistas. Es por esta razón que la estructura de capital juega un papel primordial en la optimización de la rentabilidad. La sola estructura de capital de una empresa implica un gran reto, debido a que necesitan alcanzar mayores niveles de diversificación, hacer grandes inversiones de capital, lograr beneficios tributarios, y mejorar su capacidad de generación de flujo de caja. Debido a esto, los grandes pensadores financieros y matemáticos han desarrollado. Con el pasar los años diferentes instrumentos financieros los cuales facilitan las estrategias y las metas de eficiencia financiera. Los instrumentos financieros se pueden ver cómo una herramienta de financiación para las empresas emisoras y a su vez, de inversión para los inversionistas.}, contents = {Introducción. Definición de instrumentos híbridos. Metodologías de clasificación crediticia por parte de las principales clasificadoras de riesgo internacionales. Consideraciones de capital bajo IFRS (NIIF) y consideraciones específicas colombianas. Tratamiento contable bajo IFRS (NIIF). Perspectivas de los emisores e inversionistas. Instrumentos Híbridos en el mundo. Instrumentos Híbridos en Colombia. El futuro de los instrumentos híbridos en Colombia. Conclusiones. Bibliografía. Tabla de Imágenes y tablas.}, language = {spa}, keywords = {Préstamos}, keywords = {Deudor y acreedor}, keywords = {Servicios financieros}, keywords = {Acciones (Bolsa)}, keywords = {Mercado de capitales}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA}, advisor = {Rivases, Luis}, temporal = {Julio - Diciembre 2015}, year1 = {2016-06-09T01:17:56Z}, year1 = {2017-02-10T17:54:45Z}, year1 = {2017-08-12T16:52:13Z}, year2 = {2016-06-09T01:17:56Z}, year2 = {2017-02-10T17:54:45Z}, year2 = {2017-08-12T16:52:13Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {29 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital – CESA}, ddc = {332.6322 Mercado de capitales}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1115} }RT Generic T1 Instrumentos Financieros Híbridos y su Futuro en Colombia YR 2015-11 LK http://hdl.handle.net/10726/1115 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Es importante tener en cuenta que el fin último de las empresas, sociedades comerciales y negocios es tener beneficios económicos que se traduzcan en la mayor rentabilidad de su dueño, dueños o accionistas. Es por esta razón que la estructura de capital juega un papel primordial en la optimización de la rentabilidad. La sola estructura de capital de una empresa implica un gran reto, debido a que necesitan alcanzar mayores niveles de diversificación, hacer grandes inversiones de capital, lograr beneficios tributarios, y mejorar su capacidad de generación de flujo de caja. Debido a esto, los grandes pensadores financieros y matemáticos han desarrollado. Con el pasar los años diferentes instrumentos financieros los cuales facilitan las estrategias y las metas de eficiencia financiera. Los instrumentos financieros se pueden ver cómo una herramienta de financiación para las empresas emisoras y a su vez, de inversión para los inversionistas.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1115
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1840]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales