• El mercadeo con causa y la lealtad del consumidor de chocolate de taza marca Sol en Bogotá 

      Saavedra Nariño, Juliana (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      El presente estudio se orientó principalmente a establecer una propuesta para la compañía CasaLuker, con el fin de optimizar el uso del mercadeo con causa como estrategia para aumentar la lealtad de sus consumidores, ...
    • Mercadeo digital de la empresa Quividi 

      Achury Niño, María Daniela (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Es claro que la evolución del hombre tiene repercusiones en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, uno de los cambios más importantes ha sido la evolución tecnológica. Hoy en día, es claro que el Internet ...
    • Mercadeo experiencial como instrumento de difusión del Museo Nacional de Colombia 

      Coral Albrecht, Sebastian (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2019-06)
      El presente trabajo busca analizar una de las principales problemáticas actuales del Museo Nacional de Colombia y es que las visitas al Museo Nacional son muy bajas, por lo tanto, hay una falta de conocimiento acerca de ...
    • Métodos más costo eficientes para el cultivo de tilapia roja en Colombia 

      Cabrera, Joaquín (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-06-04)
      La piscicultura en Colombia no ha sido un motivo de orgullo nacional debido a su baja producción. Sin embargo, lo que motivo a ser este estudio fue entender si efectivamente este sector tenía capacidad de producción y ...
    • La migración joven campesina y cómo evitarla a través del emprendimiento social (Caso municipios Sasaima y La Vega, Cundinamarca) 

      Romero Estrada, Carlos Daniel; Santamaría Riaño, Pablo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2019-06)
      La migración de la juventud rural de sus comunidades hacia otros municipios o hacia las ciudades, es un tema que poco a poco ha entrado a hacer parte de los temas que tienen en cuenta el gobierno, las empresas privadas y ...
    • Mis puntos equipo: recuperación económica del fútbol colombiano 

      Guinand Rivas, Santiago (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      La siguiente investigación estudia el sector económico del fútbol, sus afectaciones durante el periodo de la pandemia y su estado actual. Ante estos factores, se genera, como propuesta investigativa, la elaboración de un ...
    • Mitigación en el desperdicio de alimentos en los hogares de estrato 5 y 6 en Chapinero alto en Bogotá 

      Medina, Oscar Iván (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      En un mundo como el de hoy, existen una infinidad de problemáticas que ponen en riesgo la seguridad alimentaria de toda la población. Por un lado de la balanza estamos perjudicando la posibilidad de alimentación del mundo ...
    • Moda rápida y consumismo : estrategias del marketing digital para incitar al consumo en la sociedad actual. 

      Alonso Cruz, Sara María; Grau Lozano, Nikolas (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-12-19)
      La presente investigación se lleva a cabo con el fin de identificar las estrategias utilizadas por las empresas de moda para incitar al consumo de fast fashion. La sociedad actual vive en un mundo donde el consumo es una ...
    • Moda sostenible, una nueva tendencia de los millenials en Colombia. 

      Mogollón Murcia, Valentina; Parra Hermida, Gabriela (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-05-27)
      Moda Sostenible, una nueva tendencia de los millenials en Colombia es un estudio de caso que investigaba el evaluar las percepciones y acciones del consumidor millenial bogotano, de estratos 5 y 6 frente a la moda sostenible, ...
    • Modelo de aceptación tecnológica TAM para determinar la intención de uso del servicio financiero de banco como servicio. 

      Zuleta Londoño, Nicolás; Giraldo Botero, María José (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-12-14)
      La pandemia no hizo más que acelerar la transformación digital y la forma de operar de los bancos, obligándolos a buscar alternativas en las ofertas de servicio actuales que generen el mayor valor dentro de la organización. ...
    • Modelo de atención integral a pacientes hemofílicos 

      Casilimas Wahl, Santiago; Correa, Andrés Felipe (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      En este trabajo se pretende desarrollar un programa de atención integral con un enfoque preventivo, centrado en el usuario, el cual garantice la optimización de los recursos disponibles minimizando costos y generando ...
    • Modelo de estructuración financiera de la fábrica y distribuidora de Hielo Flamingo Ice 

      Arenas Gómez, Alejandro (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      En este trabajo se identifica un problema operativo, en donde resaltan la ineficiencia operativa y los constantes problemas con las máquinas antiguas ya depreciadas, la baja calidad del producto que esto produce, hielo ...
    • Modelo de evaluación de la estrategia corporativa de Postobón, en el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible 

      Isaza Higuera, Juan Manuel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      El trabajo desarrolla una investigación, a través de la elaboración de un modelo de evaluación, en dónde se analizará la estrategia corporativa de Postobón S.A desde una perspectiva del valor compartido e identificando ...
    • Modelo de inclusión del uso de tarjeta débito a la población urbana de bajos ingresos. 

      Diagama Añez, Juan Felipe; Ruiz Mejía, Santiago (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-11)
      El presente estudio investigó el uso de la tarjeta débito en las poblaciones urbanas de bajos ingresos en la ciudad de Bogotá, planteando un modelo de inclusión el cual permite el avance generalizado del uso de tarjeta ...
    • Modelo de inclusión financiera para personas de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Bogotá 

      Londoño Liemann, Hernán Darío; Zambrano Convers, Juan Felipe (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-12-12)
      La inclusión financiera y la adopción de nuevos medios tecnológicos ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. Es de suma importancia que las personas que viven en los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Bogotá ...
    • Modelo de negocio : Coffee at Home 

      Galvis Arango, Rafael (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      El propósito final de este proyecto es identificar cual es la viabilidad de implementar un modelo novedoso de comercialización de café excelso colombiano, el cual se basará en una suscripción periódica y en una metodología ...
    • Modelo de negocio Air Pet 

      Lora, María Alejandra; Romero, Silvana (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      Este proyecto consiste en crear un modelo de negocio de cuidado de perros por medio de una plataforma online que facilite la vida de los dueños de los perros que no cuentan con el tiempo suficiente para dedicárselo. Esto ...
    • Modelo de negocio digital para promocionar la gastronomía en Bogotá 

      Díaz - Granados Villegas, Sofía; Osorio Serrano, Manuela (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2018)
      La investigación pretende identificar cuáles son las necesidades reales que tienen hoy en día los restaurantes frente a su publicidad, pues se parte de creer que éstos necesitan una forma de promocionarse a un precio justo, ...
    • Modelo de negocio para la comercialización de mobiliario bajo el concepto de lujo que representa la marca Cloè Interior 

      Ángel Triana, Ana María (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un estudio donde se analice el grado de satisfacción de los clientes en el sector de los muebles en Colombia de cara a nuevas propuestas de valor de servicio al cliente, con ...
    • Modelo de negocio para la comercialización y exportación de flores y arreglos florales para flores de colores 

      Gómez Álvarez, Juan Pablo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      La nueva propuesta de modelo de negocio se basa principalmente en tercerizar y orquestar la operación de la empresa, convirtiendo a Flores de Colores en una comercializadora y procurando abrir nuevos mercados debido a que ...