• Intermediarios de seguros y la compra online 

      Sánchez Rubio, Andrés (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Este trabajo de grado es un trabajo investigación en donde se quiere evaluar cuál ha sido el impacto de las compras en internet en los intermediarios de seguro en Colombia. Hoy por hoy tenemos una gran tendencia que está ...
    • La internacionalización de un negocio de comidas congeladas a Estados Unidos 

      Gómez Vallejo, Laura; Villegas Jordán, Pablo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-11)
      El trabajo analiza el mercado de alimentos congelados en Estados Unidos y su proceso de exportación para así entender cuáles son los factores clave que influyen en el éxito de la expansión internacional de una empresa ...
    • Internacionalización del Banco de Bogotá 

      Osorio P., Jaime Andrés; Vergara M., Jorge Iván (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2014)
      “Los procesos de globalización y de apertura económica en los países en desarrollo han convergido para generar diversas actuaciones de las empresas en esas naciones. Desde las que han pretendido atrincherarse frente a esas ...
    • International Entrepreneurship: Focus on Japan Business plan- Fotoklick 

      García, Carolina María (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Colombia has signed a number of trade agreements with other countries, including Canada, Chile, Mexico, Switzerland, the EU, Venezuela, South Korea, Turkey, Japan, and Israel. It has become easier for Colombians to run ...
    • International trade seen through America Pacific: group practical case Australia 

      Adler, Dave (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001)
      El propósito de este trabajo consiste en el plan de negocios del Grupo América-Pacífico. A través de América-Pacific Group, la principal actividad empresarial son las imposiciones de café. Actualmente se están desarrollando ...
    • Internet: un nuevo medio, una nueva oportunidad 

      Caballero Duque, Natalia; Ramirez Macias, Ana Lucia (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2000)
      Este trabajo presenta una herramienta para que las empresas que están considerando la posibilidad de ingresar a Internet con propósitos publicitarios conozcan un poco más de este medio, sus usuarios, como los usan, cuáles ...
    • Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá 

      Ángel Aparicio, Alejandra (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2016)
      En los últimos dos años el Mercado Estadounidense ha comenzado a diversificar sus compras textiles alrededor del mundo. En Estados Unidos el 90% de la oferta textil se importa. China ocupa el primer lugar como proveedor; ...
    • Interpretación y manejo de la información de los reportes del DHI 

      Medina Lara, Camilo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1983-01)
      Debido a que no existe en el país una entidad gubernamental que preste los servicios de control lechero y procesamiento de la información de manejo de hato lechero de forma eficiente, han surgido a título particular, ...
    • Introducción al nuevo mercado de derivados financieros en Colombia 

      Gómez Baquero, Lubín Andrés (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998-09)
      En estos momentos en donde la economía colombiana atraviesa por un periodo de cambios originados no sólo por el reciente modelo económico y las actuales tendencias mundiales sino por las diferentes reformas que el Gobierno ...
    • Inventarios de materia prima 

      Giraldo Peñuela, Miguel Angel (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1980)
      El tema escogido de inventarios de materia prima, plantea como objetivo el proponer alternativas que mejoren el sistema que en la actualidad tiene la empresa. Se realizó un intenso programa de trabajo que esencialmente ...
    • Las inversiones en mercadeo digital y las dificultades en el proceso de su medición 

      Mejía Ángel, José María (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2017)
      Las plataformas digitales han creado un conflicto dentro del mundo de los negocios por que han dado a las personas acceso a unos bienes/servicios que no son tangibles y que todavía no entendemos como cuantificar ni reducir ...
    • Inversiones Frutasa Ltda. 

      Novillo Rodríguez, Rodrigo; Romero Restrepo, Camilo (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Inversiones Frutasa Ltda. Es una compañía colombiana que tiene como objetivo principal la comercialización de jugos y refrescos 100% naturales, a través de un novedoso esquema de franquicias, que permite ofrecer al mercado ...
    • Inversión de portafolio en activos financieros 

      Serna Castaño, Juan Camilo (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)
      Invertir en el exterior es una buena alternativa para los residentes colombianos, aun cuando puede ser algo complejo para un pequeño inversor o para una persona que desea invertir sus ahorros, ya sea por falta de información ...
    • Inversión de publicidad en Editorial Televisa Colombia 

      Bejarano Venegas, Alejandra (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      Este trabajo es una ayuda y soporte al departamento comercial cuyo objetivo es poder dar a conocer datos que no se analizan y son relevantes en el día a día de las de los ejecutivos. Dentro de este informe se plasma los ...
    • Inversión en el siglo 21: como invertir en el mundo de hoy 

      García Posada, Daniel; Medina Rojas, Nicolas (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-12-15)
      Existen numerosas teorías de inversión a las cuales un inversionista puede acudir al momento de invertir en acciones de resta variable. Razón por la cual, la presente investigación, busca determinar cuáles son los ...
    • La inversión en I+D+I del tejido empresarial como factor determinante para la competitividad de los departamentos de Colombia 

      Angarita Bustos, Daniel Felipe (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-05-28)
      En la presente investigación se presenta un análisis del nivel de inversión en I+D+I que están teniendo los departamentos y de cuál es su relación con la competitividad departamental. En primer lugar, se presenta una ...
    • Inversión en telefonía social 

      Latorre Sabogal, Lyana Ximena; Trujillo Valencia, Carlos Andrés (Pregrado en Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998-11)
      Estamos 301 de las coyunturas más interesantes desde el punto de vista de las telecomunicaciones. la comunicación y el flujo de información se están manifestando como el arma más poderosa para el desarrollo de las naciones. ...
    • Inversión extrajera en Colombia, el caso de MBT de Colombia 

      Pardo Fajardo, Alejandro (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Con la caída del mercado Asiatico, y el desplome de la bolsa Rusa, Asia y Europa han dejado de ser puntos de interés para los inversionistas extranjeros, dejando como única solución a Latinoamerica. Gracias a esto, los ...
    • La inversión extranjera directa y su impacto en la economía colombiana 

      Forero Mendoza, Jorge; Galofre Baraya, Alberto José (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1986)
      Esta tésis se enfoca en la inversión desde el punto de vista de los países subdesarrollados receptores. Este trabajo de tesis se refirió a través de sus capítulos, principalmente a consideraciones generales en torno a la ...
    • Inversión extranjera y medio ambiente 

      Manrique Borda, Daniel (Administración de Empresas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11-03)
      Proexport es una organización del gobierno colombiano que tiene como objetivo promover las exportaciones no tradicionales, el turismo y la inversión extranjera en Colombia. En la oficina comercial de Proexport en la ciudad ...