• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Maestría en Finanzas Corporativas por título 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas por título
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Finanzas Corporativas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 286

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Acceso al sistema financiero de microempresas con actividad económica en situación de informalidad en plazas de mercado públicas en Bogotá D.C 

      Arboleda Palacios, Beisner Elipson (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-11)
      Colombia presenta un alto porcentaje de empresas que se encuentran en situación de informalidad “alrededor del 75% de las microempresas no están registradas y el nivel de cumplimiento de otras dimensiones de formalidad es ...
    • Thumbnail

      Administración pasiva vs. administración activa en los fondos de inversión colectiva en Colombia: un enfoque categorizando por aversión de riesgo del cliente inversionista 

      Fuentes Maldonado, Andrés Felipe; Soto Martínez, Juan Manuel (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      Este trabajo realiza una comparación entre la administración activa establecida en la industria de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) frente a portafolios referentes (Benchmark) construidos por índices de mercado los ...
    • Thumbnail

      Adquisición del Grupo Éxito por LBO´s Leveraged Buyouts y la maximización de la tasa interna de retorno del sponsor. 

      Díaz Guerra, Martha Liliana; Carrillo Olmos, Julian Camilo (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-08)
      El Flujo de Caja Libre Operacional (FCLO) y la estructura de capital del Grupo Éxito, resultan ser dos variables fundamentales al momento de una transacción LBO. Todo esfuerzo que permita minimizar un futuro riesgo de ...
    • Thumbnail

      Afectación del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia 

      Martinez-Villalba Barco, Juan Diego (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      Este trabajo de grado realiza una contextualización de los conceptos y componentes del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia, adicionalmente se hablara de recaudo nacional y la estructura que lo ...
    • Thumbnail

      Ahorros en Impuestos: una cuantificación teórica-práctica aplicada 

      Castilla Ávila, Pedro Fabián (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Los ahorros en impuestos (AI) o escudos fiscales son subsidios que el gobierno da a las empresas por cada peso gastado y deducible de su impuesto de renta; estos gastos son comúnmente los gastos financieros, pérdidas en ...
    • Thumbnail

      Alfabetización financiera en la población universitaria de Colombia: CESA como caso de estudio. 

      Gómez Botero, Daniel (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)
      Plantear un esquema de medición de la alfabetización financiera, aplicable dentro de diferentes etapas de enseñanza (preuniversitario, pregrado y postgrado), para las universidades, tomando al CESA como base de estudio, ...
    • Thumbnail

      Alternativa a los métodos de valoración tradicionales para el cálculo del precio de compra de carteras castigadas 

      Aponte Bocanegra, Luz Dary (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      La gestión y administración de carteras castigadas, al igual que la de cualquier otro tipo de activos, requiere de un estudio de rentabilidad juicioso acorde al nivel de riesgo que se consienta asumir. Lo anterior requiere ...
    • Thumbnail

      Altibajos de la custodia de valores en Colombia: ¿Cómo llegar a estándares internacionales? 

      Zambrano Bürgl, Jorge Andrés; Diaz Granados Vives, Carlos (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Esta investigación estará enmarcado en la evaluación del sistema de custodia colombiano y definir donde se pueden presentar mejoras. Así mismo, la investigación buscará analizar a profundidad los siguientes temas: Analizar ...
    • Thumbnail

      El ambiente de control interno como determinante de buenas prácticas de gobierno corporativo en multinacionales : caso EY 

      Arevalo Calero, José David; Rodriguez Pérez, Diana Rocío (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      El Gobierno Corporativo (GC) es parte esencial de las políticas de crecimiento de las compañías, su aproximación genera un reto e inversión institucional significativa, en la que se demanda una integración corporativa a ...
    • Thumbnail

      Análisis de acceso al crédito en nuevas formas de financiamiento para pequeñas y medianas de empresas de mujeres en Colombia 

      Martínez Gaviria, María Paula (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-04)
      En este trabajo se presenta el impacto de diferentes factores sobre la probabilidad que tienen empresas dirigidas por mujeres de acceder a Crowdfunding de financiamiento. Se hace un análisis de estructura de capital de las ...
    • Thumbnail

      Análisis de eventos y Burkenroad Report 

      García Vega, Nicolás (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-12-12)
      Netflix es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector del entretenimiento. Ha logrado posicionarse como un referente en innovación, siendo pionera en el servicio de series y películas bajo la modalidad de ...
    • Thumbnail

      Análisis de la relación entre los costos de mano de obra y el ciclo operativo del sector de tecnología 

      Romero Morales, John Alejandro (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-11-28)
      El objetivo que con el cual se realizo esta investigación, fue lograr identificar la relevancia que puede tener los incrementos de los costos de mano de obra, sobre los ciclos operativos del sector de tecnología. Esto ...
    • Thumbnail

      Análisis de las fusiones empresariales a partir de un caso real: fusión entre Gran Colombia Gold Corp. y Medoro Resources Ltd. 

      Rizo Peña, Rosa Helena (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012)
      Este trabajo de grado muestra la generación de valor y los efectos positivos y negativos derivados de la fusión de empresas. Profundiza en el caso de las empresas Gran Colombia Gold Corp. (dedicada a la explotación y ...
    • Thumbnail

      Análisis de los factores incidentes en la depreciación del peso colombiano frente al dólar americano: estudio de eventos para los años 2020 - 2022 

      Barrios de la Hoz, Daniel Salomon; Zucchini Osorio, Luis Fernando (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-13)
      El siguiente trabajo busca comprender cuáles de las variables asociadas a los eventos del calendario económico fueron significativas para la depreciación del peso colombiano frente al dólar americano en la ventana de tiempo ...
    • Thumbnail

      Análisis del ciclo de inversión en vivienda en Colombia: su impacto en la economía real 

      Restrepo Rendón, David; Solórzano Puerto, Manuel Fernando (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Por medio de este estudio, se pretende identificar la relación existente entre el comportamiento de los mercados inmobiliarios y las crisis económicas, por medio de una fuerte caracterización teórica y cuantitativa de la ...
    • Thumbnail

      Análisis del Z2 score como herramienta para la aprobación y otorgamiento de créditos a empresas del segmento pyme en Colombia 

      Robinson Ortiz, Melissa Andrea (Magister en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Este trabajo está enfocado a la aplicación del modelo Z – Score en su versión modificada (Z2) en empresas Pyme y personas naturales con establecimiento de comercio con el fin de determinar el impacto que genera al ser ...
    • Thumbnail

      Análisis estructura de capital empresas cotizantes de bolsa de Colombia sector minero, energético y petrolero 

      Godoy Saldarriaga, Andrés Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Esta investigación análiza y describe la estructura de capital de las empresas colombianas cotizantes de bolsa del Sector Minero, Energético y Petrolero, antes y después de la Crisis “Subprime” del año 2008 (EE.UU.), la ...
    • Thumbnail

      Análisis financiero con la implementación de las NIIF en Colombia. 

      Torres Cáceres, Juan Carlos (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Esta investigación gira en torno al fenómeno NIIF vs análisis financiero el cual se traduce en determinar el impacto de la implementación de las NIIF en el análisis financiero cuantitativo y cualitativo en el proceso de ...
    • Thumbnail

      Análisis técnico y su eficacia en acciones sobrevaloradas y subvalorada 

      Robles Luna, Juan Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      El objetivo del presente trabajo es analizar y contrastar la eficiencia de distintas herramientas de análisis técnico en acciones consideradas “sobrevaloradas” y “subvaloradas”. Para esto, se realizó bactesting en determinadas ...
    • Thumbnail

      Anuncios de emisión de bonos corporativos y su efecto en los precios de las acciones: un estudio de eventos en los mercados latinoamericanos 

      Oliver Espinosa, Osvaldo René (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      Este proyecto de investigación busca enriquecer la literatura empírica existente sobre el tema con la aplicación a los mercados latinoamericanos de los elementos y técnicas metodológicas utilizadas para otros mercados y ...

      Listar

      Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

       

      Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
      ContactoGuías y tutoriales