• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Maestría en Finanzas Corporativas fecha de publicación 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas fecha de publicación
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas
  • Listar Maestría en Finanzas Corporativas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Finanzas Corporativas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 286

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Código del buen gobierno para fortalecer la gestión administrativa de la empresa Transmerquim de Colombia S.A. 

      López Vargas, Carlos Alfonso (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      La propuesta objeto de estudio se plantea como objetivo, diseñar un “Código del buen Gobierno” orientado a construir disposiciones voluntarias de autorregulación, con el fin de fortalecer la gestión administrativa de la ...
    • Thumbnail

      Acceso al sistema financiero de microempresas con actividad económica en situación de informalidad en plazas de mercado públicas en Bogotá D.C 

      Arboleda Palacios, Beisner Elipson (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-11)
      Colombia presenta un alto porcentaje de empresas que se encuentran en situación de informalidad “alrededor del 75% de las microempresas no están registradas y el nivel de cumplimiento de otras dimensiones de formalidad es ...
    • Thumbnail

      Opciones reales, un método de valoración para el desarrollo de proyectos aeroportuarios 

      Ramírez Cuellar, Anibal (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-05-17)
      Teniendo en cuenta que los proyectos de infraestructura que permiten generar ingresos para recuperar la inversión presentan incertidumbre que puede afectar la ejecución del mismo, hay riesgos que el proyecto debe asumir ...
    • Thumbnail

      Evaluación del impacto de la covid-19 en la producción y comercialización de la industria de alimentos y bebidas en Colombia 

      Figueroa Godoy, Juan Carlos (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-06-03)
      Esta investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del COVID-19 en la producción y comercialización de la industria de alimentos y bebidas en Colombia. En consecuencia, se implementó una metodología ...
    • Thumbnail

      Impacto de las microfinanzas en Colombia : eficiencia y sostenibilidad 

      Prieto Cárdenas, Diana Patricia; Vásquez Corredor, Diana Paola (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El objetivo del presente trabajo es analizar el desempeño y sostenibilidad de la banca de Microfinanzas en Colombia. Para tal fin, primero se analiza la importancia y el papel social que cumple este modelo ...
    • Thumbnail

      Índice de competitividad del sector porcícola en Colombia. 

      Vila Flórez, Claudia Patricia (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-22)
      La porcicultura colombiana es un sector económico que se destaca a nivel nacional por el crecimiento continuo que ha registrado en los últimos años, que ha sido a una tasa promedio anual del 9,6% para el periodo 2010-2020, ...
    • Thumbnail

      Evaluación de variables determinantes del capital de trabajo en medianas empresas de Bogotá 

      Aguilera Garzón, Daniel Sebastián (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-06-04)
      El presente trabajo de grado aborda la evaluación de variables determinantes del capital de trabajo en medianas empresas de Bogotá mediante un modelo estadístico detallado. Se analiza la relación entre la gestión del capital ...
    • Thumbnail

      Variables financieras determinantes en la generación de valor de la compañía “Almacén Autorepuestos Ltda.” 

      Vargas Trigos, María Camila (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El objetivo general de este trabajo de investigación es encontrar mediante la valoración por flujo de caja descontado las variables financieras que mayor impacto generan en la maximización del valor de la compañía. Con el ...
    • Thumbnail

      Reforma tributaria a los licores en Colombia análisis detallado de riesgos y oportunidades en la industria nacional de licores 

      Lancheros Serrano, Raúl Eduardo; Ruiz Sánchez, Juan Camilo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      El mercado de los licores en Colombia va mucho más allá de la oferta de bebidas alcohólicas, tiene enormes efectos en el recaudo departamental y nacional, en la salud pública, en la industria nacional, en las empresas ...
    • Thumbnail

      Prima de riesgo país adaptada en la tasa de descuento del costo de patrimonio aportado por los accionistas (Ke) 

      Bareño Dueñas, Sandra Milena; Franco Lemus, Miller (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Por medio del presente trabajo de investigación se podrá identificar el impacto de las diferentes metodologías planteadas por Damodaran, para involucrar el riesgo país en el cálculo del costo de capital. Obteniendo resultados ...
    • Thumbnail

      Modelo estructural de crédito de consumo para banco colombiano 

      Posse Isaza, Mauricio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      En este trabajo se desarrolla la aplicación del modelo estructural de crédito de consumo planteado por de Andrade y Thomas (2007) en el cálculo de las probabilidades de incumplimiento en un banco en Colombia. El modelo ...
    • Thumbnail

      Fondos de inversión colectiva de renta fija en Colombia : análisis de la relevancia de este instrumento para las personas naturales 

      Chilito Medina, Zurley Jimena (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      Este trabajo de investigación pretende demostrar que los FICs generan un valor agregado a las personas naturales en cuanto a: inclusión, diversificación, costos, riesgo y rentabilidad, frente a los beneficios que puede ...
    • Thumbnail

      Factores de mayor impacto en la gerencia del capital de trabajo en PYMES bogotanas del sector industrial para generar valor agregado y rentabilidad en el largo plazo 

      Ramírez Zamudio, Andrés; Rodríguez Briceño, Juan Sebastián (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Este trabajo de investigación tiene como propósito determinar la incidencia de los niveles del capital de trabajo dentro de las PYMES bogotanas del sector industrial para la generación de rentabilidad y valor en el largo ...
    • Thumbnail

      Precios de los derechos de emisión en el sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea 

      Córdoba Sepúlveda, Kelly Johana (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2024-01-02)
      En este documento se describe la estructura y funcionamiento de los sistemas de comercio de emisiones, como mecanismos de fijación de precios al carbono, principalmente del Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión ...
    • Thumbnail

      Afectación del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia 

      Martinez-Villalba Barco, Juan Diego (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      Este trabajo de grado realiza una contextualización de los conceptos y componentes del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia, adicionalmente se hablara de recaudo nacional y la estructura que lo ...
    • Thumbnail

      Estimativo del costo de la deuda a partir de la aproximación de calificación bajo una metodología de rating sintético. 

      Fernandez C., Lilian Andrea; Salazar Nieto, Mauricio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      El sector financiero percibe falta de garantías o colaterales y un marco institucional débil en las Pymes que genera incertidumbre, razón por la cual se incrementan los riesgos asociados traducidos en altos costos frente ...
    • Thumbnail

      Determinantes en la estructura de capital en empresas de servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico ubicadas en municipios menores en Colombia 

      Salas Callejas, Julián David (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-11)
      El objetivo de la presente investigación es poder generar un punto de partida que permita, en primera instancia, a las instituciones que regulan los servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico, poder ...
    • Thumbnail

      Aproximación a un modelo de decisión de inversión para el sector inmobiliario utilizando la valoración por opciones reales 

      Méndez P., Camilo Andrés; Zambrano, Oscar Javier (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El trabajo de investigación en primera instancia, realizará una revisión a las opciones financieras, conceptos e investigaciones realizadas, así como los principales modelos para la cuantificación del valor de una opción ...
    • Thumbnail

      Determinantes de la estructura de capital en empresas del sector comercial en el canal retail en Colombia 

      Fierro Porto, Hernando Alfonso; Gallo Montoya, Yonatan (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El objetivo del presente trabajo es poder establecer y analizar cuáles son los determinantes de la estructura de capital en las empresas del sector comercial del canal de retail en Colombia. Para esto, se hizo uso de la ...
    • Thumbnail

      Enfermedad Holandesa, el caso colombiano 

      Rangel Romero, Claudia Juliana; Gómez Navarro, Sergio Andrés (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Durante el periodo comprendido entre 2001 y 2010, la economía colombiana incrementó sus ingresos por exportación de petróleo como consecuencia del aumento en la producción nacional y en el aumento del precio del petróleo ...

      Listar

      Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

       

      Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
      ContactoGuías y tutoriales