Maestría en Finanzas Corporativas
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio comparativo de las condiciones para la financiación de proyectos de infraestructura con el modelo project finance en Colombia, Perú, Chile y México: normatividad, esquema de riesgos y factores de mercado.
(2020-10-20)Investigación enfocada en el modelo de desarrollo de infraestructura por medio de Asociaciones Público-Privadas, estructuradas bajo del modelo Project Finance, el cual busca realizar una comparación entre un grupo de países, ... -
Sensibilidad de la pérdida no esperada del riesgo de crédito en la cartera comercial ante efectos macroeconómicos: un enfoque en los establecimientos bancarios de mayor influencia en Colombia.
(2020-06-30)Este trabajo se propone identificar si los fundamentales macroeconómicos afectan la Pérdida No Esperada de la cartera de crédito comercial de los principales establecimientos bancarios de Colombia. La importancia de esta ... -
Dependencia del sector minero energético en el crecimiento de la economía colombiana. Un análisis desde 1994 hasta 2017.
(2020-05-13)La presente investigación estudia la relación del producto interno bruto colombiano con el desempeño del sector minero energético medido por las variables: producción total de barriles en Colombia, inversión extranjera ... -
Crecimiento empresarial mediante modelos de franquicias con respecto a las estrategias tradicionalistas en el sector de alimentos en Colombia.
(2020-07-02)El desarrollo empresarial de las empresas pymes en Colombia tienen como núcleo central adoptar una posición estratégica en el mercado el cual le permita reducir brechas frente a competidores de mayor dimensión y, mantener ... -
Aplicación de sharpe y omega ratio para la selección de activos en el mercado accionario Colombiano.
(2020-07-14)En el mundo financiero, tanto en los mercados como en las economías se presentan constantemente cambios en el entorno, y por su parte, los inversionistas a diario se enfrentan a estas dinámicas financieras las cuales se ... -
Estudio de caso empresarial restaurante de Raiz.
(2020-06-09)Rodrigo Ospina es un emprendedor bogotano, creador del restaurante de Raíz. Aunque ve un mercado con mucho potencial (reflejado en ventas reales) no sabe si la estructura de capital que tiene actualmente es la adecuada. ... -
El impacto de la crisis financiera de 2008 sobre el costo del capital de los bancos en Estados Unidos.
(2020-05-19)Esta investigación identificó que el costo de capital de los Bancos en Estados Unidos presentó cambios a raíz de la crisis financiera de 2008. A través de una prueba estadística de diferencia de medias se observó que el ... -
¿Qué explica el fracaso de las empresas pyme en Colombia?
(2020-06)El objetivo del presente trabajo es explicar a través de razones financieras de rentabilidad, endeudamiento y operacionales, apalancados en el modelo de predictibilidad de Altman que variables explican en mayor medida el ... -
Modelo de calificación de riesgo de crédito de las empresas de transmisión de energía eléctrica en Colombia.
(2020-06-03)El riesgo de crédito es un factor inherente en las empresas, dado que sus movimientos financieros y el entorno en el que desempeñan su objeto social, pueden llevarlas a situaciones de impago o morosidad; la clave es medirlo ... -
La rentabilidad de las compañías del sector químico a partir de la implementación de políticas de responsabilidad ambiental.
(2020-06-10)La investigación desarrollada busca identificar si las compañías del sector químico, que implementan políticas de responsabilidad ambiental y son reconocidas como líderes en sostenibilidad en la industria por el Dow Jones ... -
Evaluación, comparación y determinación del modelo óptimo de predicción de retornos esperados para América Latina.
(2020-05-28)La presente investigación establece un modelo acertado de retornos esperados para los mercados emergentes y, en particular, para el mercado latinoamericano. Con la finalidad de consolidar dicho objetivo, fueron puestos a ... -
Opciones reales como método alterno de valoración para proyectos del sector gas en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)Este trabajo de grado aborda la problemática de la evaluación de proyectos de inversión en proyectos de una compañía del sector de gas natural en Colombia, la cual radica en la toma de decisiones en función del objetivo ... -
Estudio de eventos en el comportamiento del precio de la acción de Ecopetrol
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)El presente documento tiene como objetivo determinar el efecto que tuvo el precio de la acción de Ecopetrol frente a los anuncios de decisiones de la OPEP, los datos de los inventarios de crudo de Estados Unidos, los niveles ... -
Modelo de predictibilidad de quiebra para las empresas colombianas del subsector de servicios profesionales
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)Esta investigación resuelve ¿Cuáles son las variables financieras que determinan la probabilidad de quiebra en las empresas del subsector de servicios profesionales en Colombia?, teniendo como hipótesis que las razones ... -
Determinantes de la estructura de apalancamiento para las empresas cafeteras en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)Este trabajo identifica las características intrínsecas que determinan el nivel de apalancamiento de una empresa, el tamaño, el valor de sus activos y el escudo fiscal se consideran variables importantes, esto será demostrado ... -
¿Son las prácticas de gobierno corporativo transferibles? : una revisión desde los Spin-Offs
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)El objetivo general de esta investigación se concentra en determinar la incidencia de la compañía originadora de un spin-off en el proceso de estructuración del sistema de gobierno corporativo de la compañía naciente; para ... -
Finanzas contemporáneas sostenibles: una “oportunidad verde” para los gestores de cartera en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)El objetivo general de este trabajo de investigación, es revisar a partir de aproximaciones clásicas de valoración de portafolio, junto a indicadores de portafolio los desempeños de un índice sostenible (Corporate ... -
Estudio de factibilidad financiera para la implementación de un sistema integral de movilidad con buses eléctricos dirigida al raizal, residente y turista de la Isla de San Andrés y Providencia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)La hipótesis de esta investigación se basa en un modelo de Asociación Publico Privada (APP) de Iniciativa Privada estructurado con base en un flujo financiero pactado a no menos de veinticinco años y en el que el valor ... -
Efectos del impuesto de renta en el costo de capital para empresas del sector textil colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)Para este estudio se revisó toda la teoría que aborda el impuesto como pieza clave para calcular el beta y su respectivo costo de capital, así como el efecto que la tasa impositiva puede generar en el valor de las empresas ... -
Descifrando la estructura de capital: una mirada a la evolución del costo de la deuda y su influencia en el nivel de endeudamiento de las compañías para el caso Colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Este trabajo de investigación plantea la hipótesis que las tasas de interés del mercado de deuda podrían afectar la preferencia en la selección de las fuentes de fondeo de las compañías, razón por la cual, la estructura ...