Browsing Maestría en Finanzas Corporativas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 240
-
Código del buen gobierno para fortalecer la gestión administrativa de la empresa Transmerquim de Colombia S.A.
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)La propuesta objeto de estudio se plantea como objetivo, diseñar un “Código del buen Gobierno” orientado a construir disposiciones voluntarias de autorregulación, con el fin de fortalecer la gestión administrativa de la ... -
Incidencia del endeudamiento en el crecimiento de las compañías del sector de lácteos en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)Esta investigación determinar la relevancia que tiene el endeudamiento dentro del crecimiento de las compañías del sector de lácteos en Colombia, en el período comprendido entre los años 2000 y 2014. De esa forma se ... -
Determinantes de la estructura de capital de empresas de sector de la construcción de infraestructura (ingeniería y obras civiles) en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Esta investigación contribuye en la obtención de conocimiento suficiente sobre la estructura de capital de las empresas ingeniería y obras civiles en Colombia mediante un estudio empírico y el planteamiento de un análisis ... -
Estructura de tasa óptima para líneas de crédito de acuerdo con el perfil de riesgo
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Esta investigación desarrolla un modelo en el cual se puedan ponderar la reciprocidades que los concesionarios tienen actualmente con la Financiera (plazo, comisiones, impuestos, líneas de crédito en plan menor, etc.), a ... -
Fondos de capital privado como alternativa de inversión y financiación a las empresas medianas en el segundo mercado
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Este estudio tiene como finalidad exponer una alternativa de financiamiento más eficiente para las empresas medianas a través de los Fondos de Capital Privado desde la óptica del segundo mercado en el mercado de valores ... -
Estudio sobre las variables que impactan los precios de vivienda nueva en Bogotá en sus diferentes segmentos económicos.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-10-10)La inversión en vivienda en Colombia es uno de los principales motores de la economía del país en los últimos años y lo continuará siendo en los próximos. Esto debido al resultado de estudios donde el déficit habitacional ... -
Impacto de las microfinanzas en Colombia : eficiencia y sostenibilidad
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)El objetivo del presente trabajo es analizar el desempeño y sostenibilidad de la banca de Microfinanzas en Colombia. Para tal fin, primero se analiza la importancia y el papel social que cumple este modelo ... -
Modelo de evaluación para el análisis de insolvencia de instituciones prestadoras de servicios de salud privadas de Colombia con base en el análisis de las mejores clínicas y hospitales del ranking de América Economía
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-23)El presente trabajo de investigación propone un modelo de insolvencia para Instituciones Prestadoras de Servicios de salud - IPS - colombianas del sector privado, involucrando no solo variables financieras sino tambien ... -
Relación entre la capitalización bursátil y los múltiplos de valoración relativa bajo las normas internacionales de información financiera en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)Este proyecto analiza si la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia mejora la calidad de la información contable y financiera con la que se construyen los múltiplos utilizados en ... -
Afectación del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)Este trabajo de grado realiza una contextualización de los conceptos y componentes del ingreso del los asalariados, reformas tributarias en Colombia, adicionalmente se hablara de recaudo nacional y la estructura que lo ... -
Determinantes de la estructura de capital para pymes en Colombia.
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-18)Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) se han posicionado con el paso de los años como un importante motor de crecimiento para la economía, el comercio y la generación de empleo para los países. Entender su ... -
Modelo de capital de trabajo para predecir la quiebra de las pyme exportadoras en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)La metodología que se espera implementar tendrá como fin responder la pregunta de investigación la cual corresponde a que variables financieras, vistas desde el manejo del capital de trabajo, determinan la quiebra de las ... -
Gestión de datos maestros para la protección de las finanzas corporativas
(Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-11)En este trabajo se plantea un plan de acción para que grandes empresas en Colombia protejan sus finanzas corporativas mediante la gestión de datos maestros. Con ese fin, en primer lugar, se identifican los mecanismos que ... -
Modelo dirigido a las pymes colombianas para el acceso efectivo al crédito comercial
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)Esta investigación presenta la información contable de empresas pertenecientes a los sectores hotelería y turismo, comercial, telecomunicaciones y servicios de consultoría, los cuales son relevantes en el comportamiento ... -
Modelo de predicción de punto de quiebra de las empresas manufactureras Pymes en Colombia
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)El objetivo general de este trabajo de investigación es encontrar un modelo financiero multivariable que se ajuste a las características de las pequeñas y medianas empresas colombianas, de tal manera que le permita a los ... -
Altibajos de la custodia de valores en Colombia: ¿Cómo llegar a estándares internacionales?
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Esta investigación estará enmarcado en la evaluación del sistema de custodia colombiano y definir donde se pueden presentar mejoras. Así mismo, la investigación buscará analizar a profundidad los siguientes temas: Analizar ... -
Enfermedad Holandesa, el caso colombiano
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Durante el periodo comprendido entre 2001 y 2010, la economía colombiana incrementó sus ingresos por exportación de petróleo como consecuencia del aumento en la producción nacional y en el aumento del precio del petróleo ... -
Educación financiera, apoyo a pymes para el financiamiento de sus negocios
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)La presente investigación destaca la importancia que tiene la educación financiera para la toma de decisión de las pymes en el momento de solicitar un crédito con una entidad financiera, logrando resaltar que mediante la ... -
Influencia de indicadores de desempeño de portafolio en la toma de decisión de inversión.
(Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)Este proyecto busca revisar los indicadores de desempeño de portafolios que permitan ayudar a los inversionistas tomar decisiones de inversión informadas en portafolios en el mercado de capitales de Estados Unidos. Usando ... -
Evaluación del plan de acción sobre BEPS elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)Las compañías multinacionales han adoptado posiciones fiscales agresivas en la implementación de estrategias fiscales que reducen su base impositiva. El aprovechamiento de las posibilidades de arbitraje existente entre ...