• Implicaciones en la productividad laboral por la adopción de Chatbots en entidades bancarias en Colombia. 

      González Martínez, Mario (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)
      La inteligencia artificial (IA) hoy en día se ha convertido en una tendencia mundial que ha llevado a las organizaciones a implementar soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar su eficiencia operativa. En pleno auge de ...
    • Re-direccionamiento estratégico en empresas colombianas re-estructuradas 

      Lonin, Sergey (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      El presente estudio infiere sobre los cambios estratégicos implementados en empresas colombianas que pertenecieron a la ley 550, entre los años 2000 y 2010, a partir de razones financieras propias de cada comerciante. Con ...
    • Barreras de entrada a la industria homeopática en Colombia 

      Giraldo Acevedo, Maria Tatiana (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      La salud y el bienestar de la humanidad son uno de los principales compromisos de las entidades estatales, ya que son parte de los derechos fundamentales del ser humano. Por esta razón, la industria de la salud desarrolla ...
    • Criterios relevantes para los trabajadores en la percepción de valor de los de beneficios en las organizaciones. 

      González Barrera, Lina María; Martínez Morales, Ana María (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      El presente trabajo de investigación, como se explicará en la metodología, tiene como objetivo analizar los criterios que resultan relevantes para los trabajadores al momento de valorar un sistema de beneficios en una ...
    • Estudio de factibilidad para la implementación de sistemas fotovoltaicos como fuente de energía en el sector industrial de Colombia 

      Bitar S., Susana M; Chamas B., Fernando (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El calentamiento global, los gases de efecto invernadero y el deterioro de la calidad de vida del ser humano a causa del impacto generado por la contaminación producida por el sector industrial son problemas que requieren ...
    • Caso empresarial y notas de enseñanza: felicidad y motivación organizacional en Espacio y Mercadeo S.A. 

      Mejía Rodríguez, Oscar Alejandro; Osorio Vega, María Alejandra (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Caso abordando las teorías motivacionales de Herzberg aplicadas a la empresa colombiana Espacio y Mercadeo S.A. que presta servicios en marketing en varias ciudades del país. El caso cubre la temática sobre la motivación ...
    • Estrategia para fortalecer la negociación búrsatil del mercado MILA. 

      Becerra Binasco, Sandra Liliana (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)
      En los mercados financieros la colocación y negociación de activos de renta variable se considera imprescindible para su crecimiento y desarrollo. Ciertamente los activos financieros no son ajenos a variaciones de precio, ...
    • Estudio de liderazgo ético y su relación con los valores en profesionales colombianos 

      Ziade Sierra, Farid Jussepf; Gamboa Niño, Carlos Fernando (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-12-03)
      El objetivo principal de esta investigación es demostrar la existencia de una relación entre el liderazgo ético y la priorización de valores como herramienta para el desarrollo de líderes éticos en sus diversos roles ...
    • Determinantes para la compra de chocolate premium por medios electrónicos. 

      Céspedes de la Pava, Juan Manuel (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-30)
      Este trabajo de investigación tiene como objetivo definir los determinantes de las compras a través de plataformas digitales de chocolate premium en Colombia a partir del modelo TAM (Technology Acceptance Model). El estudio ...
    • Cooperación técnica : una propuesta para la asociación internacional de aseguradores de depósitos 

      Juan Carlos, López Mora (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      Con el fin de proponer una política de cooperación técnica para la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI, por su sigla en inglés), se desarrolló una encuesta entre sus miembros con el fin de determinar ...
    • El producto interno bruto de la construcción y su incidencia en la oferta y demanda de cemento en Colombia período 2009-2020. 

      Guerrero Bravo, Andrés Fernando; Muñoz Sierra, Fabian Andrés (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-26)
      El objetivo de este estudio, se basó en identificar si se presenta correlación entre la economía medida por el PIB consolidado y el PIB de la Construcción (PIBC) y el efecto de causalidad en la desaceleración de la producción ...
    • El salario emocional en la remuneración del talento humano de la generación del milenio en Colombia. 

      Hernández Ortiz, Rodrigo Augusto; Osorio Suárez, Luís Felipe (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      Las teorías de la motivación de Maslow y McClelland s plantean que a las personas les importa satisfacer sus necesidades primarias y por ellos buscan mediante el trabajo obtener los recursos económicos que les permitan ...
    • Eureka: elementos para emprender en la industria creativa y cultural. 

      Páez Giraldo, Santiago; Ruiz Vergara, Catalina (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-12)
      A través del presente documento, se evidencia la importancia de la Industria Creativa y Cultural en el mundo de hoy, especialmente para las ciudades y las empresas. En este sentido, se brinda un marco que pretende impulsar ...
    • Aseguramiento de calidad en la gestión de proyectos en las empresas colaboradoras del segmento B2B de Enel-Codensa. 

      Morales Betancourt, Edwin Jair (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)
      En la actualidad la gerencia de proyectos se encuentra en una revolución de modelos de gestión pasando de técnicas rígidas a técnicas agiles, en un marco empresarial donde las organizaciones tercerizan sus operaciones en ...
    • Principales determinantes para lograr una inclusión financiera significativa en Colombia. 

      Lozano Zabaleta, Fausto Andrés; Sanabria González, Roberth Mauricio (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-05-26)
      Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los determinantes para lograr una inclusión Financiera significativa en Colombia. El estudio parte de una revisión de la literatura sobre las barreras generadas ...
    • Estereotipos y prejuicios entre costeños y cachacos y su impacto en la toma de decisiones en el ámbito de recursos humanos. 

      Fabregas Ramirez, Luis Fernando (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-11-16)
      Estudio que mide, analiza y evalúa los prejuicios entre dos grupos regionales de Colombia y como impacta esos prejuicios a la hora de la toma de decisiones en el área de recursos humanos
    • Beneficios que obtienen las fintech en Colombia a través de la incorporación de sistemas de reconocimiento facial en el otorgamiento de crédito. 

      Bolívar Arias, Andrés Mauricio (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-07)
      El presente documento se enfocará en la industria Fintech: “firmas que se apalancan en la tecnología para transformar productos, servicios y procesos de la actividad financiera tradicional” (Colombia Fintech, 2019a, p.1) ...
    • El gobierno corporativo en las agencias del estado en Colombia. 

      Carmona Celis, Óscar Mauricio; Restrepo Bernal, Ligia Julietth (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-12-03)
      La presente investigación busca señalar cuales son los principales desafíos en materia de gobierno corporativo en las agencias del estado en Colombia. Mediante el uso del nuevo gerencialismo o new managerialism, se pretende ...
    • Responsabilidad social corporativa y valor de marca : Colpatria y la sostenibilidad del parque bicentenario. 

      Duran Forero, Santiago (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-06-08)
      Los programas de Responsabilidad Social Corporativa tienen distintos grados de evolución, donde se permite hablar desde estrategias sociales hasta programas de Sostenibilidad, dependiendo del impacto y de los grupos de ...
    • Estudio sobre las variables que influyen en la intención de compra en línea para el sector de tecnología en Colombia. 

      Jaimes Fajardo, Diana Carolina (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-12-17)
      En esta investigación se determinan cuáles son las variables que influyen en la decisión de compra en línea de los colombianos a la hora de comprar tecnología y se realizan recomendaciones como resultado del análisis ...