• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La tranformación de la educación superior de nivel profesional mediante la implementación de E-learnings.

Thumbnail
Ver/
ADM_1020822456_2020_2.pdf (518.7Kb)
DA_1020822456_2020_2.pdf (2.105Mb)
Fecha
2020-11-26
Autor
Arango Gardeazabal, Santiago
Jaller Palacio, Alejandro

Citación

       
TY - GEN T1 - La tranformación de la educación superior de nivel profesional mediante la implementación de E-learnings. Y1 - 2020-11-26 UR - http://hdl.handle.net/10726/3283 AB - ER - @misc{10726_3283, author = {}, title = {La tranformación de la educación superior de nivel profesional mediante la implementación de E-learnings.}, year = {2020-11-26}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3283} }RT Generic T1 La tranformación de la educación superior de nivel profesional mediante la implementación de E-learnings. YR 2020-11-26 LK http://hdl.handle.net/10726/3283 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La llegada de las TICs o Tecnologías de la Información y Comunicación ha permitido que emerjan nuevos modelos educativos. En Colombia, muchas Instituciones de Educación Superior de nivel profesional han adoptado modelos de aprendizaje virtual, con el fin de poder llegarle a una mayor población. Dichos modelos se han mostrado como una herramienta útil, beneficiando tanto a los estudiantes como a las instituciones, siempre y cuando se garantice la efectividad en su implementación. Esta investigación se realizo para poder identificar la influencia que ha tenido la implementación de los modelos de e-learning en estas instituciones y se exploran también algunos de los factores que permiten que la adopción de este modelo sea exitosa. Se realizaron encuestas a estudiantes para poder entender su punto de vista frente al aprendizaje virtual, así como una entrevista al rector de una Institución de Educación Superior de nivel profesional para entender el impacto que han tenido estos modelos y algunos de los factores que garantizan su efectividad. Así, se lograron establecer múltiples ventajas que ofrecen los e-learnings, conocer la percepción de los aprendices y entender los determinantes de éxito.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3283
Colecciones
  • Administración de Empresas [93]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoPreguntas Frecuentes