Search
Now showing items 1-10 of 13
El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019.
(2021-11-12)
Durante los años de 2015 a 2019 las rentabilidades que han presentado mensualmente los índices de COLCAP, S&P/BVL, IPSA y S&P/BMV que conforman el mercado MILA no son solo el resultado exclusivo de los indicadores financieros ...
El swap de inflación como instrumento de cobertura para minimizar los riesgos inflacionarios de los portafolios de las aseguradoras
(2017)
Esta investigación analizará las expectativas de inflación, las curvas de Swap en Colombia, el modelo de estacionalidad, el delta de los títulos de deuda pública de tasa fija e indexados a la unidad de valor real (UVR) de ...
Modelo para determinar el impacto financiero en Prodesa y CIA S.A. cuando se financian los proyectos vía bonos en el mercado de capitales vs la financiación con créditos bancarios tradicionales.
(2021-07-01)
El objetivo general constaba en la formulación de un modelo financiero que permitiera determinar el impacto financiero en Prodesa y CIA SA cuando los proyectos son financiados vía bonos en el mercado de capitales versus ...
La tasa WACC para proyectos del programa de cuarta generación de concesiones viales – 4G
(2017)
El presente trabajo pretende plantear posibles mejoras metodológicas al cálculo
de la tasa de descuento (WACC) de los proyectos que se estructuran en el desarrollo del
Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales ...
Valoración de oportunidades de inversión en proyectos del sector farmacéutico mediante opciones reales
(2018)
El trabajo de grado pretende responder a la siguiente pregunta ¿Cuál es la aplicabilidad y el valor que genera la implementación del modelo de Opciones Reales para soportar la toma de decisiones en proyectos de incursión ...
Esquemas de financiamiento para el desarrollo de infraestructura de transporte en Colombia. Posibilidades del mercado de capitales para financiamiento de infraestructura de transporte en el marco de las concesiones 4G
(2015)
Este trabajo de grado pretende revisar las posibilidades del mercado de capitales en el financiamiento de infraestructura de transporte, y en tal sentido, se plantean algunas propuestas que permitan incentivar al mayor ...
Teoría del valor extremo: ¿Es una metodología más precisa para medir el riesgo de mercado?
(2014)
En este trabajo de investigación se estudia y analiza el riesgo de mercado a través del
Valor en Riesgo y la Teoría de Valor Extremo para un portafolio de acciones que
pertenecen al índice S&P500. Se calcula el VeR bajo ...
Evaluación del impacto financiero en Nestlé Purina en la Región Andina implementando el esquema de precios de transferencia
(2013)
En el contexto de las necesidades de una corporación con presencia en más de
50 países, y las complejidades que plantea tener un esquema de abastecimiento de materias primas, producción, transporte, plantas de fabricación, ...
Optimización de portafolios compuestos por activos no listados en el mercado de valores: Caso Promisión S.A
(2014)
Este trabajo de grado busca aplicar la teoría de optimización de portafolio a un FCP (Fondo de Capital Privado) gestionado por Promisión S.A una empresa que busca impulsar el desarrollo de las empresas en Santander – Colombia.
Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano
(2016)
Este trabajo de grado determina la forma en que las estrategias de inversión utilizadas por los fondos de capital privado generan valor para los accionistas. A través de generar un mapeo de la actividad transaccional en ...