• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano

Thumbnail
Ver/
MFC2016-00394.pdf (1.135Mb)
MFC2016-15-AU.pdf (1000.Kb)
Fecha
2016
Autor
Buenaventura Ospina, Daniela

Citación

       
TY - GEN T1 - Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1188 AB - ER - @misc{10726_1188, author = {Buenaventura Ospina Daniela}, title = {Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano}, year = {2016}, abstract = {Este trabajo de grado determina la forma en que las estrategias de inversión utilizadas por los fondos de capital privado generan valor para los accionistas. A través de generar un mapeo de la actividad transaccional en Colombia y ver la madurez del mercado colombiano para los fondos privados de inversión. La identificación de las empresas objetivo (target) a los que se pueda tener acceso a la información, es de vital importancia que se logre conseguir información cuantitativa para poder llegar a conclusiones a partir de ella. Se analizan las fortalezas y debilidades de cada empresa objetivo (target), esto comprende el estudio histórico de índices financieros, márgenes y desempeño general de las compañías objeto de compra. Se identifican las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Como una medida importante se cuantifica las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Es aquí cuando las estrategias operativas generadas en todo el proceso de inversión tendrán sentido y en donde se espera observar los primeros resultados obtenidos de la transacción.}, contents = {Caracterización de los fondos de inversión y sus antecedentes. Antecedentes. Caracterización de los fondos de inversión. Fondos de capital privado. Bancas de inversión. Conocimiento y entendimiento de los Fondos de Capital Privado y Bancas de Inversión en Colombia. Primera parte – Generalización y contextualización de la creación de valor desde el punto de vista de los Fondos de Capital Privado y Bancas de Inversión en Colombia. Segunda parte – Estrategias y Creación de valor. Marco teórico de valoración de compañías y estrategias de inversión. ¿Qué son las sinergias y que miden?. Caso de negocio Grupo AVE. Grupo AVE – Descripción del negocio. Análisis de la situación financiera Grupo AVE pre inversión. Análisis del Balance General Consolidado del Grupo AVE 2010 – 2013. Análisis del Estado de Resultado Consolidado del Grupo AVE 2010 – 2013. Principales indicadores financieros periodo histórico 2010, 2011 y 2012. Cálculo del EVA para 2010, 2011 y 2012. Flujo de caja libre del Grupo AVE 2010, 2011 Y 2012. Enterprise value Grupo AVE y múltiplo de EBITDA. Perspectivas del sector farmacéutico en Colombia. Bancolombia Capital investments apalanca el plan de crecimiento del Grupo. Ejecución del plan de negocios. Análisis de la situación financiera Grupo AVE post inversión. Análisis del Balance General Consolidado del Grupo AVE 2013 – 2015. Análisis del Estado de Resultados Consolidado del Grupo AVE 2013 – 2015. Principales indicadores financieros periodo post inversión 2013, 2014 y 2015. Cálculo del EVA para 2013, 2014 y 2015 Cálculo del EVA para 2010, 2011 y 201288 . Flujo de caja libre Grupo AVE 2010, 2011 Y 2012. Enterprise value del Grupo AVE y múltiplo de EBITDA.}, language = {spa}, keywords = {Compañías - Finanzas}, keywords = {Sociedades de inversiones}, keywords = {Economía -- Fondos de capital privado}, keywords = {Inversiones de capital}, keywords = {Mercado de capitales}, keywords = {Análisis financiero}, keywords = {Industria farmacéutica}, keywords = {Fondos de acciones}, keywords = {Empresas - Valoración}, keywords = {Administración financiera}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Riaño Patiño., Arturo}, temporal = {Enero 2016 - Agosto 2016}, year1 = {2016-10-04T19:38:40Z}, year1 = {2017-02-10T17:55:44Z}, year1 = {2017-08-12T16:52:52Z}, year2 = {2016-10-04T19:38:40Z}, year2 = {2017-02-10T17:55:44Z}, year2 = {2017-08-12T16:52:52Z}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, extent = {106 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {332.678 Guías de inversión}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1188} }RT Generic T1 Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1188 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado determina la forma en que las estrategias de inversión utilizadas por los fondos de capital privado generan valor para los accionistas. A través de generar un mapeo de la actividad transaccional en Colombia y ver la madurez del mercado colombiano para los fondos privados de inversión. La identificación de las empresas objetivo (target) a los que se pueda tener acceso a la información, es de vital importancia que se logre conseguir información cuantitativa para poder llegar a conclusiones a partir de ella. Se analizan las fortalezas y debilidades de cada empresa objetivo (target), esto comprende el estudio histórico de índices financieros, márgenes y desempeño general de las compañías objeto de compra. Se identifican las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Como una medida importante se cuantifica las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Es aquí cuando las estrategias operativas generadas en todo el proceso de inversión tendrán sentido y en donde se espera observar los primeros resultados obtenidos de la transacción.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1188
Colecciones
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales