• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano

Thumbnail
View/Open
TMF00394_Confidencial.pdf (1.135Mb)
DAMFC_2016_15.pdf (1000.Kb)
Date
2016
Author
Buenaventura Ospina, Daniela

Citación

       
TY - GEN T1 - Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10726/1188 AB - ER - @misc{10726_1188, author = {}, title = {Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/1188} }RT Generic T1 Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano YR 2016 LK http://hdl.handle.net/10726/1188 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo de grado determina la forma en que las estrategias de inversión utilizadas por los fondos de capital privado generan valor para los accionistas. A través de generar un mapeo de la actividad transaccional en Colombia y ver la madurez del mercado colombiano para los fondos privados de inversión. La identificación de las empresas objetivo (target) a los que se pueda tener acceso a la información, es de vital importancia que se logre conseguir información cuantitativa para poder llegar a conclusiones a partir de ella. Se analizan las fortalezas y debilidades de cada empresa objetivo (target), esto comprende el estudio histórico de índices financieros, márgenes y desempeño general de las compañías objeto de compra. Se identifican las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Como una medida importante se cuantifica las estrategias implementadas por el fondo de capital privado para aumentar la creación de valor de la empresa objetivo. Es aquí cuando las estrategias operativas generadas en todo el proceso de inversión tendrán sentido y en donde se espera observar los primeros resultados obtenidos de la transacción.
URI
http://hdl.handle.net/10726/1188
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [111]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes