Modelo para determinar el impacto financiero en Prodesa y CIA S.A. cuando se financian los proyectos vía bonos en el mercado de capitales vs la financiación con créditos bancarios tradicionales.
Fecha
2021-07-01Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo general constaba en la formulación de un modelo financiero que permitiera determinar el impacto financiero en Prodesa y CIA SA cuando los proyectos son financiados vía bonos en el mercado de capitales versus la financiación de
estos a través de créditos bancarios tradicionales. Para poder soportar este análisis se establecieron como objetivos específicos determinar quién es Prodesa y Cía. SA, analizar los estados financieros de Prodesa y Cía. SA de los últimos 5 años, explorar el entorno económico del sector de la construcción de viviendas en Colombia, enunciar las diferentes fuentes de financiamiento existente en el mercado colombiano para el sector de la construcción y conocer las particularidades de los bonos en el mercado de capitales colombiano. Con este trabajo se espera encontrar los argumentos suficientes que permitan respaldar que
la financiación de los proyectos a través de la emisión de bonos en el mercado de capitales es la metodología de financiamiento que se ajusta de manera más eficaz a las necesidades de tasa y plazo en el desarrollo de los proyectos constructivos y a su vez sentar el precedente de ser la primera constructora de vivienda en el país en incursionar en este mercado, trazando así las pautas para que más actores del sector se motiven a incursionar en el mercado de capitales.