Search
Now showing items 1-10 of 12
Gestión del riesgo de crédito: comparación y evaluación de la capacidad predictiva de las metodologías análisis discriminante y regresión logística, aplicado a una muestra de PYMES bancarizadas en Colombia
(2014)
En el mundo académico se ha investigado y debatido el riesgo de crédito o riesgo de impago durante varios años, algunos de estos resultados son presentados en este documento, y se hace una revisión de las teorías y ...
Modelo de bandas: estrategia de cobertura de tipo de cambio
(2012)
El objetivo principal de este trabajo es gestionar el impacto del riesgo cambiario en una empresa exportadora mediante la implementación de un modelo de bandas de cobertura que facilite la toma de decisiones para mitigar ...
Metodología de pricing de crédito de redescuento de la banca de desarrollo en Colombia: una aproximación al caso Findeter
(2017)
El presente documento tiene como objetivo definir una Metodología de Pricing de Crédito de Redescuento para la Banca de Desarrollo En Colombia con una aproximación al caso de Findeter, para los cual se plantea: 1) Identificar ...
Derivados financieros como instrumento de administración de riesgo cambiario para PYMES importadoras y exportadoras en Colombia
(2014)
Este trabajo está enfocado a analizar la subutilización que le dan las PYMES Colombianas a las herramientas existentes para administrar sus riesgos cambiarios, de tal forma que se pueda desarrollar una metodología gerencial ...
Teoría del valor extremo: ¿Es una metodología más precisa para medir el riesgo de mercado?
(2014)
En este trabajo de investigación se estudia y analiza el riesgo de mercado a través del
Valor en Riesgo y la Teoría de Valor Extremo para un portafolio de acciones que
pertenecen al índice S&P500. Se calcula el VeR bajo ...
Impacto financiero en empresas constructoras de vivienda de interés social generados por la no gestión del riesgo operativo
(2014)
Con el aumento de las actividades y necesidades de la infraestructura civil en
Colombia, la industria de la construcción ha tenido que incrementar sus operaciones,
debido a que cada vez más abarca niveles muchos más ...
Valoración de oportunidades de inversión en proyectos del sector farmacéutico mediante opciones reales
(2018)
El trabajo de grado pretende responder a la siguiente pregunta ¿Cuál es la aplicabilidad y el valor que genera la implementación del modelo de Opciones Reales para soportar la toma de decisiones en proyectos de incursión ...
El swap de inflación como instrumento de cobertura para minimizar los riesgos inflacionarios de los portafolios de las aseguradoras
(2017)
Esta investigación analizará las expectativas de inflación, las curvas de Swap en Colombia, el modelo de estacionalidad, el delta de los títulos de deuda pública de tasa fija e indexados a la unidad de valor real (UVR) de ...
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión
(2012)
En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional ...
Titularización como medio de financiación para el sector avícola en Colombia
(2013)
Este trabajo radica en entender las necesidades propias de financiamiento de las empresas del sector avícola para así poder a través de las titulaciones responder a esas necesidades teniendo un mecanismo de financiación ...