Search
Now showing items 1-10 of 14
Endeudamiento en moneda extranjera con la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) o Banca comercial como oportunidad para el crecimiento de las Pyme colombianas
(2016)
Este trabajo de investigación da a conocer a las Pymes a través de un ejercicio empírico las diferencias existentes entre el financiamiento con una banca multilateral y una entidad financiera comercial. De igual forma, se ...
Metodología de pricing de crédito de redescuento de la banca de desarrollo en Colombia: una aproximación al caso Findeter
(2017)
El presente documento tiene como objetivo definir una Metodología de Pricing de Crédito de Redescuento para la Banca de Desarrollo En Colombia con una aproximación al caso de Findeter, para los cual se plantea: 1) Identificar ...
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión
(2012)
En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional ...
Modelo de bandas: estrategia de cobertura de tipo de cambio
(2012)
El objetivo principal de este trabajo es gestionar el impacto del riesgo cambiario en una empresa exportadora mediante la implementación de un modelo de bandas de cobertura que facilite la toma de decisiones para mitigar ...
Valoración de oportunidades de inversión en proyectos del sector farmacéutico mediante opciones reales
(2018)
El trabajo de grado pretende responder a la siguiente pregunta ¿Cuál es la aplicabilidad y el valor que genera la implementación del modelo de Opciones Reales para soportar la toma de decisiones en proyectos de incursión ...
Gestión del riesgo de crédito: comparación y evaluación de la capacidad predictiva de las metodologías análisis discriminante y regresión logística, aplicado a una muestra de PYMES bancarizadas en Colombia
(2014)
En el mundo académico se ha investigado y debatido el riesgo de crédito o riesgo de impago durante varios años, algunos de estos resultados son presentados en este documento, y se hace una revisión de las teorías y ...
Los fondos privados como inversionistas de capital, estrategias de inversión y creación de valor: caso de negocio sector farmacéutico colombiano
(2016)
Este trabajo de grado determina la forma en que las estrategias de inversión utilizadas por los fondos de capital privado generan valor para los accionistas. A través de generar un mapeo de la actividad transaccional en ...
Predicción del EBITDA de la Fundación Cardioinfantil mediante análisis de variables clave en la facturación: Un enfoque de regresión lineal
(24-05-21)
El sector salud en Colombia ha experimentado cambios significativos dirigidos a beneficiar a la población y expandir el acceso a la salud a nivel nacional, en línea con los objetivos del Ministerio de Salud y Protección ...
Derivados financieros como instrumento de administración de riesgo cambiario para PYMES importadoras y exportadoras en Colombia
(2014)
Este trabajo está enfocado a analizar la subutilización que le dan las PYMES Colombianas a las herramientas existentes para administrar sus riesgos cambiarios, de tal forma que se pueda desarrollar una metodología gerencial ...
El swap de inflación como instrumento de cobertura para minimizar los riesgos inflacionarios de los portafolios de las aseguradoras
(2017)
Esta investigación analizará las expectativas de inflación, las curvas de Swap en Colombia, el modelo de estacionalidad, el delta de los títulos de deuda pública de tasa fija e indexados a la unidad de valor real (UVR) de ...