• Cálculo de la demanda de un medicamento antidepresivo en Colombia 

      Púlido Cruz, Carlos Gerardo (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      La situación actual del mercado farmacéutico en el canal institucional valorado en U$ 1,1 mil millones (IMS Colombia)1, en donde el gobierno ha tomado medidas de control y regulación de precios, hace que las farmacéuticas ...
    • Cálculo y control de la gestión en una empresa manufacturera 

      Rojas Vargas, Juan Pablo (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      El presente trabajo de grado establece los principios básicos para la implementación de un sistema de costeo tradicional; presentando la forma como estos principios pueden ser llevados a la práctica a través de herramientas ...
    • Cementos Argos : análisis de oportunidades de inversión 

      Carvajal Guzmán, Hernán Darío (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-05)
      Como resultado de la crisis financiera y de deuda que está afectando los mercados desarrollados, los inversionistas estratégicos y de capital ven en las economías emergentes un alto potencial de negocio, no solo para ...
    • Cercanía de las tecnologías digitales a los caficultores organizados en el comité de cafeteros de Cundinamarca circunscripción oriente, Colombia. 

      Rodríguez Escobar, Luis Alberto (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-05-18)
      El presente estudio busca presentar las percepciones que tienen la población rural y económicamente activa específicamente el clúster de caficultores ante el uso de nuevas tecnologías financieras y demostrar que si existe ...
    • Cerveza Águila es Colombia en mi corazón 

      Aquite, Catherine; Tovar, Javier Antonio; Álvarez, Santiago (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-11)
      En el transcurso de la historia colombiana hay marcas que con el paso de los años se han convertido en iconos distintivos de este país, es el caso de Cerveza Águila de la compañía Bavaria S.A, que ha dejado de ser una ...
    • El cliente como eje central de la gestión de producto y servicio en el mercadeo relacional 

      Bautista Chaparro, Laura María (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11-25)
      Este ensayo expone los componentes de la gestión del producto y del servicio, evidenciando la necesidad de mantener al cliente como líder de estos procesos para lograr establecer las relaciones que den un beneficio mutuo.
    • Cluster Petrolero en el Casanare 

      Barajas Quecho, Efrén Mauricio; Villamizar Méndez, Gustavo Andrés (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Colombian Energy Services es una empresa prestadora de servicios de well testing para sector de Oil and Gas cuya base de operaciones se encuentra ubicada en la ciudad de Yopal, Casanare y presta sus servicios a distintas ...
    • Colombia desde la perspectiva ecuatoriana 

      Cendales Niño, Lina Marcela (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Colombia se ha visto altamente afectada por los hechos ilícitos y de violencia que han impactado negativamente su imagen en el exterior, volviéndolo un país en muchos aspectos, poco atractivo para los turistas e inversionistas. ...
    • Colombia en la mente de Venezuela 

      Moncayo Santacruz, Francisco José; Cardoso Otoya, Jose Vicente; Mantilla Burgos, Rafael Antonio (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Este trabajo de grado es un primer estudio de forma académica sobre la percepción que tienen los venezolanos de Colombia. Realiza aportes a las métricas que actualmente se tienen con respecto a la gestión de la estrategia ...
    • Colombian consumer willingness to adopt innovative technology products and services 

      Oscar Fernando, Durán García; Ricardo, Payán (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2016)
      Este estudio tiene el objetivo de probar la validez de la versión actualizada de la disponibilidad de la tecnología Índice (TRI 2.0; Parasuraman y Colby, 2014) en Colombia y el impacto de los rasgos de personalidad ...
    • Colombian Quest: no es nuestro trabajo, Colombia es nuestro sueño. Caso pedagógico 

      Celis Páez, María Paula; García Mejía, Pável Julián (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      El caso cuenta toda la historia de María Paula Celis y Paola Martínez para construir su empresa Colombian Quest SAS. Desde el momento en que decidieron ser empresarias hasta el día de hoy. En la historia se pueden evidenciar ...
    • Como incentivar el consumo de cerveza artesanal en Colombia. 

      Arboleda Espinosa, Luis Carlos (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-07)
      Los mecanismos o estrategias que incentivan el consumo de cerveza artesanal en un mercado como el bogotano no son del todo claros para los cerveceros de la capital. El objetivo principal de esta investigación es encontrar ...
    • Compañías del Colcap suavizan el pago de sus dividendos 

      Suárez Triviño, Omar Javier (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      Este trabajo de investigación pretende evaluar si las compañías que componen el Colcap buscan suavizar el pago de sus dividendos por medio de un análisis detallado del payout ratio, la aversión de la administración a reducir ...
    • Comparación cualitativa y cuantitativa de los esquemas de contratación tradicional y de participación público – privada para la selección de proyectos de inversión 

      Camacho Rubiano, Germán Alfredo; Forero Peña, Paula Andrea (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-11)
      Con el propósito de contribuir a la solución de problemas que afectan el desarrollo económico de nuestro país y aplicando los conocimientos y herramientas adquiridas durante la especialización en finanzas corporativas y ...
    • Comparación entre las estrategias de marketing B2C y B2B, un estudio cuantitativo y cualitativo 

      Vidulich Frias, Michele; Vélez Duque, Martín (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014-05)
      No hay duda que cuando se hace referencia de marketing siempre se hace enfocado al marketing de consumo masivo. Estrategias de marca y posicionamiento de empresas multinacionales como Unilever o P&G, y de empresas colombianas ...
    • Competitividad de la rentabilidad inmobiliaria del estrato seis en la ciudad de Bogotá frente a opciones del mercado de capitales en el periodo 1979 a 2017 

      Patiño Sánchez, Andrés (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      El objetivo del presente trabajo de grado es evaluar la competitividad del mercado inmobiliario residencial en para el estrato seis en la ciudad de Bogotá durante los últimos cuarenta años respecto a la oferta de inversión ...
    • Comportamiento de la eficiencia de las entidades bancarias colombianas comprendida en el periodo 2015 al 2020. 

      Perea Padilla, Julio César (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, 2021-11-05)
      Por medio del análisis envolvente de datos (DEA) estimar la eficiencia del sector financiero colombiano, comparando el índice de productividad, tecnológica y eficiencia técnica entre el periodo comprendido 2015 a 2020 y, ...
    • Comportamiento de la eficiencia de las entidades bancarias colombianas comprendida en el periodo 2015 al 2020. 

      Perea Padilla, Julio César (2021-11-05)
      Medir la eficiencia del sector financiero colombiano comprendido en el periodo 2015 al 2020, usando la metodología no paramétrica, conocida como Análisis Envolvente de Datos (por sus siglas en inglés DEA Data Envelopment ...
    • Comportamiento del consumidor en el momento cero de la verdad para el proceso de compra de automóviles en el segmento millennial 

      Correa Segura, Mario Esteban (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      El proceso de compra de vehículos ha cambiado sustancialmente con el ingreso de internet como parte del proceso de búsqueda de información en los consumidores globales. El impacto viene siendo relevante desde el año 2000 ...
    • Comportamiento del turismo en Colombia despúes de la firma del acuerdo de paz con las FARC. 

      Aya Mercado, Andrea; Caro Sosa, John (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-11)
      Las principales políticas públicas generadas por el gobierno en la regiones piloto y diseñadas desde una planeación participativa y con enfoque sostenible y de bienestar no muestran un efecto claro en el comportamiento del ...