Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGiorgi, Juan Camilospa
dc.contributor.authorBarros Araujo, Alexis Josespa
dc.contributor.authorGaray Calle, Danielspa
dc.date.accessioned2024-06-20T14:57:00Z
dc.date.available2024-06-20T14:57:00Z
dc.date.created2024-06-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10726/5436
dc.description.abstractEn este trabajo se llevó a cabo una investigación que busca analizar la relación entre la comunicación sostenible y el consumo consciente aplicado en la industria automotriz bogotana. Para validar lo anterior, se analizaron las percepciones del consumidor, el impacto de las estrategias de comunicación en las decisiones de compra, y el papel que juegan los incentivos gubernamentales. Se llevaron a cabo una serie de entrevistas con individuos cuya opinión es relevante en el sector, donde destacan dos empleados de Mazda de Colombia con varios años de experiencia. Además de un total de 377 encuestas donde se extrajeron opiniones diversas. De manera que por medio de esta investigación se llegó a la conclusión de que la sostenibilidad, al momento de comprar estos vehículos, no juega el papel que debería. Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que, si existe una relación entre la comunicación sostenible y el consumo consciente, pero esta no es significativa, ya que la sostenibilidad y el consumo responsable se ven opacados por los beneficios gubernamentales que se obtienen al adquirir estos artículos ya que, desde un punto de vista comercial, es más atractivo contar con estos beneficios que contribuir genuinamente al medio ambiente.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción ; 2. Revisión de la literatura ; 3. Metodología de la investigación ; 4. Desarrollo ; 5. Análisis de los resultados ; 6. Discusión de los Resultados.spa
dc.format.extent109 páginas.
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddc658.8342 Comportamiento del consumidorspa
dc.titleRelación entre la comunicación sostenible y consumo consciente en el sector automotriz bogotanospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.localADM / B277 2024
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas
dc.identifier.instnameinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.grantorColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.subject.armarcComportamiento del consumidorspa
dc.subject.armarcPreferencias del consumidorspa
dc.subject.armarcAnálisis de mercadeospa
dc.subject.armarcAutomóviles - Industria y comerciospa
dc.subject.armarcPoder de compraspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International