Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFajardo Jiménez, Luis Enrique
dc.contributor.authorBuitrago Marín, María José
dc.date.accessioned2024-06-14T17:03:53Z
dc.date.available2024-06-14T17:03:53Z
dc.date.created2024-05-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10726/5426
dc.description.abstractEste trabajo analiza las estrategias implementadas en el fútbol femenino profesional colombiano para hacerlo un negocio rentable y sostenible. A través de un análisis de iniciativas en la Liga Femenina Colombiana y la Federación Colombiana de Fútbol, se estudia el impacto positivo en el desarrollo y percepción del fútbol femenino desde una perspectiva empresarial y social. Utilizando entrevistas cualitativas con actores clave, se identifican estrategias, desafíos y oportunidades para fomentar un entorno más inclusivo y equitativo. Los resultados muestran avances significativos pese a las limitaciones en inversión y visibilidad. El trabajo subraya la importancia de crear una identidad única para el fútbol femenino, abordando su crecimiento de manera crítica pero constructiva, y reconociendo sus limitaciones y desafíos. Se busca un futuro camino hacia la rentabilidad sin perder de vista los valores sociales que el fútbol femenino promueve.spa
dc.description.tableofcontents1. Problema de investigación ; 2. Objetivos ; 3. Revisión de la literatura ; 4. Metodología ; 5. Estrategias de la Liga Profesional Colombiana de Fútbol Femenino ; 6. Estrategias de la Federación Colombiana de Fútbol Femenino ; 7. Oportunidades de mejora para el desarrollo del deporte.spa
dc.format.extent109 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddc658.4012 Planificación estratégicaspa
dc.titleEl fútbol femenino y las estrategias que buscan hacerlo un negociospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.identifier.localADM / B932 2024
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.description.degreenameAdministrador de Empresasspa
dc.identifier.instnameinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.grantorColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.subject.armarcFútbol femenino - Investigacionesspa
dc.subject.armarcDeportes femeninos - Administración - Investigacionesspa
dc.subject.armarcAptitud creadora en los negociosspa
dc.subject.armarcExito en los negociosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International