Search
Now showing items 1-10 of 39
Determinantes de la rentabilidad en empresas comercializadoras al por mayor de medicamentos en Colombia.
(2021-11-10)
La comercialización de medicamentos es un negocio que al estar ligado al derecho fundamental de la salud representa una gran responsabilidad para las empresas que lo desarrollan; así mismo, es un sector que trae implícitos ...
Administración pasiva vs. administración activa en los fondos de inversión colectiva en Colombia: un enfoque categorizando por aversión de riesgo del cliente inversionista
(2016)
Este trabajo realiza una comparación entre la administración activa establecida en la industria de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) frente a portafolios referentes (Benchmark) construidos por índices de mercado los ...
Estimativo del costo de la deuda a partir de la aproximación de calificación bajo una metodología de rating sintético.
(2015)
El sector financiero percibe falta de garantías o colaterales y un marco institucional débil en las Pymes que genera incertidumbre, razón por la
cual se incrementan los riesgos asociados traducidos en altos costos frente ...
Determinantes de la estructura de capital en empresas del sector comercial en el canal retail en Colombia
(2017)
El objetivo del presente trabajo es poder establecer y analizar cuáles son los determinantes de la estructura de capital en las empresas del sector comercial del canal de retail en Colombia. Para esto, se hizo uso de la ...
Aproximación a un modelo de decisión de inversión para el sector inmobiliario utilizando la valoración por opciones reales
(2017)
El trabajo de investigación en primera instancia, realizará una revisión a las opciones financieras, conceptos e investigaciones realizadas, así como los principales modelos para la cuantificación del valor de una opción ...
El valor de la flexibilidad: aplicación de las opciones reales a concesiones viales en Colombia
(2015)
La toma de decisiones de inversión, es quizá una de las actividades más estudiadas en la disciplina económica y financiera moderna. Puesto que, no solo busca asegurar una continuidad a la actividad económica de la empresa, ...
El papel del mercado bursátil en el ciclo económico colombiano
(2015)
En los últimos 20 años el mercado bursátil en Colombia ha tenido un crecimiento significativo,
lo que se traduce en que más recursos provenientes del ahorro son trasladados a la inversión.
Factores como el riesgo y la ...
Construcción de un portafolio de inversiones en el MILA
(2017)
El nombre para esta integración se ha denominado como MILA: Mercado Integrado Latinoamericano, y es el primer pilar fundamental para la alianza del Pacifico donde se idealiza un bloque económico constituido por países de ...
Prima de riesgo país adaptada en la tasa de descuento del costo de patrimonio aportado por los accionistas (Ke)
(2017)
Por medio del presente trabajo de investigación se podrá identificar el impacto de las diferentes metodologías planteadas por Damodaran, para involucrar el riesgo país en el cálculo del costo de capital. Obteniendo resultados ...
Relación entre las variables macroeconómicas y acciones del índice COLCAP
(2018)
El rendimiento de los mercados financieros depende de factores Sistemáticos como: variableseconómicas, monetarias, políticas y sociales, e igualmente de factores No sistemáticos queafectan específicamente el tipo negocio, ...