• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de factibilidad económica para la implementación de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MBA_1018421485_2019_2.pdf (895.3Kb)
DA_1018421485_2019_2.pdf (1.000Mb)
Date
2019-11
Author
López Sandoval, Juan David
Sánchez Franco, Paola Ibeth

Citación

       
TY - GEN T1 - Estudio de factibilidad económica para la implementación de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno en Colombia. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/4033 AB - ER - @misc{10726_4033, author = {}, title = {Estudio de factibilidad económica para la implementación de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno en Colombia.}, year = {2019-11}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4033} }RT Generic T1 Estudio de factibilidad económica para la implementación de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno en Colombia. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/4033 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objetivo de esta investigación es evaluar la factibilidad económica de los vehículos de hidrógeno, obtenido a partir de la electrólisis del agua en Colombia, utilizando energía solar fotovoltaica y energía de la red, comparándolo frente al vehículo de gasolina y el vehículo eléctrico. Su factibilidad económica es valorada desde una perspectiva de costo de ciclo de vida, la cual no solo tiene en cuenta el costo de ciclo de vida del consumidor, sino que además pondera el costo social asociado a las emisiones GEI y de contaminación atmosféricas producidas durante el ciclo de vida del vehículo. Se evalúa el futuro costo del vehículo de hidrógeno en relación con su costo de inversión y los posibles efectos de aprendizaje tecnológico sobre su costo de producción a lo largo del tiempo. Los resultados indican que el costo de inversión y el rango de manejo son los factores claves para hacer que los costos de ciclo de vida de los vehículos de hidrógeno sean comparables con los vehículos convencionales de gasolina. Con el costo actual de inversión, los vehículos de hidrógeno son competitivos para rangos de manejo mayores de 75.000 millas/año, mientras para rangos de manejo de 10.000 millas/año, solo es comparable frente al de gasolina en un horizonte de 25 años.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4033
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas - MBA [64]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes