• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Postgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En búsqueda del canal online preferido por el consumidor de droguerías “Canal online multimarca vs. unimarca”.

Thumbnail
View/Open
MDM_1020747877_2019_2.pdf (1.563Mb)
DA_1020747877_2019_2.pdf (1.113Mb)
Date
2019-11
Author
Moreno Segura, Andrea
Quintero Serrano, Daniela
Villamizar León, Olga Liliana

Citación

       
TY - GEN T1 - En búsqueda del canal online preferido por el consumidor de droguerías “Canal online multimarca vs. unimarca”. Y1 - 2019-11 UR - http://hdl.handle.net/10726/4027 AB - ER - @misc{10726_4027, author = {}, title = {En búsqueda del canal online preferido por el consumidor de droguerías “Canal online multimarca vs. unimarca”.}, year = {2019-11}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4027} }RT Generic T1 En búsqueda del canal online preferido por el consumidor de droguerías “Canal online multimarca vs. unimarca”. YR 2019-11 LK http://hdl.handle.net/10726/4027 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La presente investigación busca descubrir el canal online preferido por los clientes de droguerías en Bogotá, enfocado en el rango etario entre 18 y 45 años. Para ello se compararon las plataformas propias o unimarca (Farmalisto, Farmatodo, La Rebaja) con las plataformas tercerizadas o multimarcas (Rappi, Merqueo), incluyendo las variables que determinan las preferencias. Cabe anotar que existe literatura que soporta las preferencias tanto de los clientes del canal online como los del canal offline en diferentes categorías, pero no hay documentación respecto de las preferencias por los canales digitales. Para identificar las variables de preferencia se planteó un método de investigación exploratorio y explicativo, en el que se incluyeron actividades como la observación de la experiencia digital, la entrevista y la encuesta online, con el objetivo de comprobar las hipótesis planteadas en relación con variables relacionadas con el consumidor como i) la sensibilidad a la información disponible de precio (Moslehpour, 2018; Oritsematosan & Edwin, 2014), ii) la búsqueda de variedad de múltiples categorías de productos (Sinha & Singh, 2017), y iii) los beneficios percibidos de fidelización (Ponzoa Casado & Reinares Lara, 2010), las cuales fueron seleccionadas de la literatura actual por considerar las diferenciales entre los dos canales.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4027
Collections
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial) [101]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes