• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejoramiento del eslabón de comercialización de la cadena productiva del sector carbonífero en Colombia.

Thumbnail
Ver/
ADM_1020823856_2020_2.pdf (1.386Mb)
DA_1020823856_2020_2.pdf (113.0Kb)
Fecha
2020-11-26
Autor
Arciniegas Berrío, Laura María
Tobo Espinosa, Julián Enrique

Citación

       
TY - GEN T1 - Propuesta de mejoramiento del eslabón de comercialización de la cadena productiva del sector carbonífero en Colombia. Y1 - 2020-11-26 UR - http://hdl.handle.net/10726/3881 AB - ER - @misc{10726_3881, author = {}, title = {Propuesta de mejoramiento del eslabón de comercialización de la cadena productiva del sector carbonífero en Colombia.}, year = {2020-11-26}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3881} }RT Generic T1 Propuesta de mejoramiento del eslabón de comercialización de la cadena productiva del sector carbonífero en Colombia. YR 2020-11-26 LK http://hdl.handle.net/10726/3881 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de este documento es realizar una contextualización del desarrollo de la comercialización, dentro de la cadena productiva del sector carbonífero en Colombia, identificando cuáles son sus actores y cómo intervienen en la actividad económica; para así, proponer una alternativa de mejoramiento en el sector. Sobre lo mencionado anteriormente, se aplicó una metodología de investigación a un universo 1.278 empresas o unidades de explotación, pertenecientes a los 10 departamentos con mayores reservas carboníferas del país. Dicha metodología, fue diseñada desde un tipo de investigación mixta (cuantitativa y cualitativa), a través de la cual fue posible dar utilidad interpretativa a la información de tipo textual. A partir de esta investigación, se encontró cuál es el nivel de incidencia que tiene la intermediación y la minería informal e ilegal, sobre la cadena de comercialización del eslabón de comercialización del carbón en Colombia. Información que hizo viable construir una serie de recomendaciones para el mejoramiento del problema de intermediación que oriente a las empresas artesanales, pequeñas y medianas a definir cuál es su rol mediante el aprovechamiento de sus capacidades e insumos disponibles, que permitan tener un mercado más competitivo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/3881
Colecciones
  • Administración de Empresas [93]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoPreguntas Frecuentes