Factores determinantes en la elección de servicios de transporte por medio de plataformas colaborativas en Bogotá.
Date
2020-12-03Author
Pérez Fierro, Daniel José
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo tuvo como propósito identificar los principales motivadores que tienen las personas de Bogotá para acceder a servicios de transporte por medio de plataformas colaborativas. Los modelos económicos colaborativos son considerados un agente económico importante en la actualidad, proyectando generar ingresos por encima de los 335.000 millones de dólares según la consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC) Latinoamérica se posiciona como la segunda región del mundo más propensa a utilizar los servicios derivados de las economías colaborativas, superada únicamente por Asia. Para poder desarrollar este análisis se utilizó un modelo cualitativo basado en entrevistas, en el cual se buscaba no solamente identificar los motivadores de las personas, sino también permitirles expresar sus opiniones y sentimientos. Se aplicaron 24 entrevistas distribuidas por igual entre hombres y mujeres pertenecientes a los estratos tres, cuatro, cinco y seis de la ciudad de Bogotá. Al concluir el análisis se identificó que los tres principales factores que inciden en la decisión de consumo de los entrevistados son: la seguridad, el precio y la experiencia de uso. Identificando que las personas usuarias de estas plataformas consideran que prestan un servicio más seguro, a un mejor precio, ya que les permite realizar una comparación entre diferentes oferentes, y vivir
una experiencia más amena pues es un servicio más rápido, de fácil acceso y normalmente prestado en condiciones superiores al modelo tradicional, por las condiciones de los vehículos, la interacción del conductor con el pasajero y con otros actores viales.