La aplicación de prácticas sostenibles en el sector de la industria de alimentos en Bogotá. Caso: Alpina y Alianza Team.
Fecha
2020-11-30Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El trabajo presentado a continuación, busca identificar las prácticas sostenibles de las empresas inmersas en la industria de alimentos tomando como ejemplo dos empresas insignia de esta industria: Alpina y Alianza Team. Para esto, se desarrollaron tres objetivos. El primer objetivo buscaba determinar cuáles eran las motivaciones de las empresas de esta industria para incurrir en estas prácticas sostenibles. El segundo objetivo, buscaba determinar si las empresas hacen énfasis especial en alguno de los tres enfoques (medioambiental, económico y social), al momento de llevar a la práctica los diferentes proyectos de prácticas sostenibles. El tercer objetivo, buscaba determinar cómo los consumidores perciben las diferentes prácticas sostenibles empleadas por estas empresas. Para el desarrollo de estos objetivos se usaron dos metodologías distintas. Para el desarrollo del objetivo 1 y 2, se hicieron dos entrevistas. La primera persona entrevistada fue la gerente de sostenibilidad de Alianza Team
Isabel Giraldo. La segunda fue Sara Jaramillo, analista de sostenibilidad de Alpina S.A