• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La aplicación de prácticas sostenibles en el sector de la industria de alimentos en Bogotá. Caso: Alpina y Alianza Team.

Thumbnail
View/Open
ADM_1018495643_2020_2.pdf (1.151Mb)
DA_1018495643_2020_2.pdf (188.5Kb)
Date
2020-11-30
Author
Echeverri Garavito, Luis María
Meza Arango, Mauricio

Citación

       
TY - GEN T1 - La aplicación de prácticas sostenibles en el sector de la industria de alimentos en Bogotá. Caso: Alpina y Alianza Team. Y1 - 2020-11-30 UR - http://hdl.handle.net/10726/3175 AB - ER - @misc{10726_3175, author = {}, title = {La aplicación de prácticas sostenibles en el sector de la industria de alimentos en Bogotá. Caso: Alpina y Alianza Team.}, year = {2020-11-30}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/3175} }RT Generic T1 La aplicación de prácticas sostenibles en el sector de la industria de alimentos en Bogotá. Caso: Alpina y Alianza Team. YR 2020-11-30 LK http://hdl.handle.net/10726/3175 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El trabajo presentado a continuación, busca identificar las prácticas sostenibles de las empresas inmersas en la industria de alimentos tomando como ejemplo dos empresas insignia de esta industria: Alpina y Alianza Team. Para esto, se desarrollaron tres objetivos. El primer objetivo buscaba determinar cuáles eran las motivaciones de las empresas de esta industria para incurrir en estas prácticas sostenibles. El segundo objetivo, buscaba determinar si las empresas hacen énfasis especial en alguno de los tres enfoques (medioambiental, económico y social), al momento de llevar a la práctica los diferentes proyectos de prácticas sostenibles. El tercer objetivo, buscaba determinar cómo los consumidores perciben las diferentes prácticas sostenibles empleadas por estas empresas. Para el desarrollo de estos objetivos se usaron dos metodologías distintas. Para el desarrollo del objetivo 1 y 2, se hicieron dos entrevistas. La primera persona entrevistada fue la gerente de sostenibilidad de Alianza Team Isabel Giraldo. La segunda fue Sara Jaramillo, analista de sostenibilidad de Alpina S.A
URI
http://hdl.handle.net/10726/3175
Collections
  • Administración de Empresas [93]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes