• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las preferencias del consumidor entre las marcas de lujo nacionales e internacionales de "ready to wear".

Thumbnail
View/Open
ADM_1136888951_2020_1.pdf (1.182Mb)
DA_1136888951_2020_1.pdf (505.2Kb)
Date
2020-06-04
Author
Char Guerra, Valentina María
Torres Blanco, Sara Lucía

Citación

       
TY - GEN T1 - Las preferencias del consumidor entre las marcas de lujo nacionales e internacionales de "ready to wear". Y1 - 2020-06-04 UR - http://hdl.handle.net/10726/2480 AB - ER - @misc{10726_2480, author = {}, title = {Las preferencias del consumidor entre las marcas de lujo nacionales e internacionales de "ready to wear".}, year = {2020-06-04}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2480} }RT Generic T1 Las preferencias del consumidor entre las marcas de lujo nacionales e internacionales de "ready to wear". YR 2020-06-04 LK http://hdl.handle.net/10726/2480 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El crecimiento de la industria de la moda en el mercado nacional e internacional, haciendo referencia a las marcas de lujo, demuestran el talento de los diseñadores locales y extranjeros. Por su parte, las marcas internacionales tienen un posicionamiento más definido por su historia y trayectoria en el mercado; mientras que los diseñadores de marcas de lujo colombianas, convergen para tener un reconocimiento mundial. Lo anterior se ha percibido desde años atrás, pues muchos de ellos han sido invitados a eventos de moda de talla mundial y con su expertise, al momento de presentar colecciones y diseños, demuestran las infinidades de detalles que se tienen en cuenta a la hora de elaborar una prenda, y de este modo, lograr el acogimiento de la marca dando paso al reconocimiento por el trabajo realizado. Por tanto, en esta investigación, se pretende analizar las preferencias de los consumidores colombianos, ubicados en las principales ciudades del país, con una alta capacidad adquisitiva, frente a las marcas de lujo “Ready to wear” a nivel nacional e internacional.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2480
Collections
  • Administración de Empresas [96]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes