• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La transformación digital en los bancos colombianos.

Thumbnail
Ver/
ADM_1140882923_2020_1.pdf (338.8Kb)
DA_1140882923_2020_1.pdf (460.2Kb)
Fecha
2020-05-14
Autor
Gutiérrez Carbo, Andrés Eduardo
Polo Espinosa, Nicolás

Citación

       
TY - GEN T1 - La transformación digital en los bancos colombianos. Y1 - 2020-05-14 UR - http://hdl.handle.net/10726/2479 AB - ER - @misc{10726_2479, author = {}, title = {La transformación digital en los bancos colombianos.}, year = {2020-05-14}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/2479} }RT Generic T1 La transformación digital en los bancos colombianos. YR 2020-05-14 LK http://hdl.handle.net/10726/2479 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En la actualidad, el sector financiero colombiano se encuentra en una etapa de transformación tecnológica profunda, en donde compiten dos segmentos: el tradicional y las nuevas plataformas de servicios (Fintech). A pesar de que los dos tienen mercados objetivo diferentes y operan en estructuras empresariales diametralmente opuestas, ambos han tenido el reto de asimilar, ajustarse y aprovechar el efecto disruptivo de las nuevas tecnologías en cuanto a la intermediación financiera. En el caso de los bancos, esto se ha traducido en una mejoría en la satisfacción del cliente, estrategias multicanal y mayor valor en las instancias de servicio al cliente. También han representado desafíos en cuanto la capacidad de adaptar sus estructuras organizacionales, mejorar la agilidad de respuesta en el mercado, y mantener operaciones esbeltas para servir a un consumidor mucho más exigente. Por otro lado, el ecosistema Fintech nos cuenta una historia en donde las nuevas plataformas tecnológicas han ganado terreno precisamente por tener ofertas de valor, costo-eficientes y sumamente convenientes para segmentos tradicionalmente excluidos del crédito. Estas a su vez se enfrentan a desafíos relacionados a la obtención de recursos, gestión de la cartera, análisis de riesgo, y capacidad de identificar oportunidades para penetrar en nuevos mercados.
URI
http://hdl.handle.net/10726/2479
Colecciones
  • Administración de Empresas [93]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoPreguntas Frecuentes