• Análisis del ciclo de conversión de efectivo en las empresas de América Latina para el sector aeronáutico. 

      Navarro Mateus, Andrés Mauricio (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-30)
      Para el desarrollo de la investigación se pretende abarcar ciertos objetivos específicos que pretenden dar mayor profundidad a los resultados esperados y conclusiones, como analizar el margen EBITDA de cada empresa del ...
    • Análisis del ciclo de inversión en vivienda en Colombia: su impacto en la economía real 

      Restrepo Rendón, David; Solórzano Puerto, Manuel Fernando (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Por medio de este estudio, se pretende identificar la relación existente entre el comportamiento de los mercados inmobiliarios y las crisis económicas, por medio de una fuerte caracterización teórica y cuantitativa de la ...
    • Análisis del efecto de los recursos de apoyo social en la calidad de experiencia, el compromiso hacia la marca y el apego a los lugares por parte de los consumidores: Un modelo de vinculación afectiva y emocional 

      Calderon Sierra, Álvaro Andrés (Maestría en Administración de Empresas, CESA., Master of Business Administration, Carleton University., Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019)
      Esta investigación tiene como propósito poder comprobar si en un entorno cotidiano de comercialización minorista, existe una relación entre los recursos de apoyo social dispuestos por un establecimiento y la experiencia ...
    • Análisis del entorno competitivo de la marca Totto 

      Herrera Vargas, Astrid Yamile; Plata Guevara, Marian Catalina; Torres Ibarra, Beatriz Eugenia (Especialización mercadeo estratégico, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2011-11)
      Este trabajo de grado, presenta un análisis sobre el entorno competitivo de la marca Totto, principalmente en su línea de maletines en Colombia y en América Latina, y uno más más general de su entorno competitivo en las ...
    • Análisis del EVA al sector de empaques flexibles 

      Rodríguez, Luisa Fernanda; Rivera, Victoria Eugenia; Paternina, Alfonso; Suarez, Humberto (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Si desarrollar un modelo EVA en Excel, que, a partir de los estados financieros fiscales de las cuatro empresas del sector de empaques flexibles escogidas, permite hacer un análisis acerca de las variables que maximicen o ...
    • Análisis del impacto de los estilos de liderazgo en la efectividad operativa a nivel gerencial. 

      Sabbag Chalela, Lissette (Maestría en Administración de Empresas - MBA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2023-12-11)
      El presente documento investigativo tiene como propósito llevar a cabo un análisis exhaustivo para evaluar el impacto del estilo de liderazgo en la efectividad operativa. Para lograrlo, se analiza la relación entre las ...
    • Análisis del impacto del proceso de adopción de nuevas tecnologías en la experiencia de compra en el mercado ferretero en Bogotá. 

      Romero Olarte, Sebastián (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11)
      Esta investigación se genera por la motivación de buscar alternativas tecnológicas que permitan a los pequeños jugadores de los mercados mantenerse competitivos, resaltando los principales valores agregados de su estructura ...
    • Análisis del mercado de capitales colombiano dentro del contexto latinoamericano 

      Montero Villamizar, Olga Lucía; Linares Villamizar, Sylvia Marcela (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      Existen dos tipos de mercados de capitales a saber, el intermedia o bancario y el no intermediario o de valores o instrumentos que se desarrolla en su mayoría parte en las bolsas de valores.
    • Análisis del mínimo nivel de solvencia de una entidad bancaria colombiana : aplicación para el caso colombiano 

      Flórez Contreras, Liliana; Forero Ortega, Nathaly (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11)
      Para cualquier empresa es importante sostenerse, mantener un buen balance y sobre todo que sus clientes se sientan confiados al momento de transar cualquier servicio o producto con ésta. No obstante en el caso de un banco ...
    • Análisis del proceso y del costo de cartera en la Clínica del Country 

      Serrano Serrano, Silvia María (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2001)
      Administradora Country trabaja como la operadora de la clínica del Country desde el 8 de junio de 1998, en virtud de un contrato de operación realizada cuyo patrimonio autónomo muebles e inmuebles que componen la clínica. ...
    • Análisis del reaseguro operativo para una compañía de seguros de vida 

      Castiblanco Segura, Sergio Antonio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Los riesgos a los que están expuestas las personas y las empresas son cada vez más diversos; con el cambio climático, el terrorismo, los avances tecnológicos, las actividades diarias y los diferentes acontecimientos a nivel ...
    • Análisis del Z2 score como herramienta para la aprobación y otorgamiento de créditos a empresas del segmento pyme en Colombia 

      Robinson Ortiz, Melissa Andrea (Magister en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2013)
      Este trabajo está enfocado a la aplicación del modelo Z – Score en su versión modificada (Z2) en empresas Pyme y personas naturales con establecimiento de comercio con el fin de determinar el impacto que genera al ser ...
    • Análisis e incorporación de prácticas sostenibles en la valoración de empresas en Colombia: metodología aplicada 

      Sanabria Rios, Angela Patricia (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      El presente trabajo de investigación, comprende la construcción de una metodología de valoración de empresas incluyendo variables sostenibles por medio del modelo Fama & French. El modelo propuesto se aplicó al Grupo Argos ...
    • Análisis estratégico financiero comercial y de riesgo del banco de crédito 

      Nariño Tellez, Andrés; Vanegas Mutis, Luis Fernando (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999-12)
      Durante el último año debido a la reducción de crecimiento de los principales índices económicos y aun continuo deteriora miento del sector productivo del país, el sector financiero colombiano ha entrado en crisis debido ...
    • Análisis estructura de capital empresas cotizantes de bolsa de Colombia sector minero, energético y petrolero 

      Godoy Saldarriaga, Andrés Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2017)
      Esta investigación análiza y describe la estructura de capital de las empresas colombianas cotizantes de bolsa del Sector Minero, Energético y Petrolero, antes y después de la Crisis “Subprime” del año 2008 (EE.UU.), la ...
    • Análisis financiero con la implementación de las NIIF en Colombia. 

      Torres Cáceres, Juan Carlos (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      Esta investigación gira en torno al fenómeno NIIF vs análisis financiero el cual se traduce en determinar el impacto de la implementación de las NIIF en el análisis financiero cuantitativo y cualitativo en el proceso de ...
    • Análisis para la creación del fondo de valores FONFES - corto plazo 

      Ospina J., Mauricio; Gómez B., Juan Carlos (Especialización Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Este estudio se presentará en la Junta Directiva de FES Valores S.A., quien evaluará su viabilidad para que FONDES – Corto Plazo se constituya como un nuevo departamento de la firma comisionista. El texto incluye aspectos ...
    • Análisis técnico como herramienta en la toma de decisiones financieras 

      Chaparro, Maria Fernanda; Granada, Juan Carlos; Bonell, Andrés (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Este trabajo se enfoca en reconocer herramientas que minimicen los riesgos antes expuestos que sean reflejados en una mayor competitividad de la empresa en el mercado actualmente las empresas soportan sus decisiones ...
    • Análisis técnico y su eficacia en acciones sobrevaloradas y subvalorada 

      Robles Luna, Juan Felipe (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2018)
      El objetivo del presente trabajo es analizar y contrastar la eficiencia de distintas herramientas de análisis técnico en acciones consideradas “sobrevaloradas” y “subvaloradas”. Para esto, se realizó bactesting en determinadas ...
    • Análisis y desarrollo del Marketing Olfativo : Caso Juan Valdéz 

      Díaz Uribe, Claudia Carolina (Especialista en Mercadeo Estratégico, CESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-07)
      En el presente estudio se analizará cómo el marketing olfativo como nueva tendenciatiene un papel fundamental en la creación de experiencias únicas para los clientes de las tiendas Juan Valdez.