Mostrar el registro sencillo del ítem
Marca país : estrategia fundamental para el posicionamiento global de una nación
dc.contributor.author | Laverde, Alejandra | spa |
dc.contributor.author | Guevara, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.author | Pontón, Luis Ernesto | spa |
dc.coverage.temporal | Enero -Junio 2012 | spa |
dc.date.accessioned | 2016-03-26T05:15:23Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-10T17:52:48Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-12T16:57:48Z | |
dc.date.available | 2016-03-26T05:15:23Z | |
dc.date.available | 2017-02-10T17:52:48Z | |
dc.date.available | 2017-08-12T16:57:48Z | |
dc.date.created | 2012-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/955 | |
dc.description.abstract | Un estrategia de marca país sólida, es la llave a que una nación sea más competitiva a nivel internacional, además de ser elemento clave para el desarrollo económico de una nación. Siendo este tema algo fundamental en el desarrollo económico de las naciones, especialmente en el caso colombiano, donde a futuro, gracias a la gestión de los últimos gobiernos se ha hecho una labor de posicionamiento positiva de Colombia ante el mundo, incluso a tal punto de estar considerada dentro del grupo de los CIVETS, sigla que hace alusión a las naciones que se postulan ser futuras potencias mundiales gracias a la riqueza de sus tierras, bajo déficit externo y crecimiento económico constante. Las naciones que conforman este grupo son: Colombia, India, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. | spa |
dc.description.tableofcontents | Justificación. Introducción. Objetivos. Marco Teórico. Caso: Colombia es Pasión. Conclusiones. Bibliografía. Anexos. Lista de figuras. Lista de tablas. | spa |
dc.format.extent | 74 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject.ddc | 658.83 Mercadeo - Administración | spa |
dc.title | Marca país : estrategia fundamental para el posicionamiento global de una nación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject.lemb | Identidad cultural | spa |
dc.subject.lemb | Comercio turístico | spa |
dc.subject.lemb | Posicionamiento (Publicidad) | spa |
dc.subject.lemb | Imagen corporativa | spa |
dc.subject.lemb | Campañas publicitarias | spa |
dc.identifier.local | TEM00110 / L392m 2012 | |
dc.rights.local | Acceso restringido | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Especialista en mercadeo estratégico | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.publisher.program | Especialización mercadeo estratégico | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |