• Análisis del EVA al sector de empaques flexibles 

      Rodríguez, Luisa Fernanda; Rivera, Victoria Eugenia; Paternina, Alfonso; Suarez, Humberto (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999)
      Si desarrollar un modelo EVA en Excel, que, a partir de los estados financieros fiscales de las cuatro empresas del sector de empaques flexibles escogidas, permite hacer un análisis acerca de las variables que maximicen o ...
    • Creación del valor 

      Moreno, Carlos Enrique; Sánchez, Martha Lucía; Fina, Angela María (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      La nueva teoría desempeño Eva (Valor Económico Agregado) determina la creación de valor es una herramienta financiera que hace utilizada para medir permanentemente la creación de valor en una empresa este sistema parte de ...
    • Un estudio a las principales causas de fracaso en un emprendimiento en Colombia; un acercamiento a diferentes tipos de generación de valor para el accionista aplicado a una empresa comercializadora textil 

      Moncada Velásquez, Andrés Fernando (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      De acuerdo al estudio generado por TFI (The Failure Institute, 2020), los emprendimientos en Colombia son más vulnerables al fracaso por su ecosistema hostil, bajo acceso a recursos de financiamiento y poco desarrollo ...
    • EVA en el sector Siderurgico colombiano 

      Sibaja Hessén, Luis E.; Bernal R., Aura Jeanette; Crane Arango, Guillermo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999-06)
      En la actualidad, el objetivo de toda empresa destacarse en un entorno cada día más competitivo y adverso. ante la apertura de los mercados mundiales, la mayoría de los directivos se han visto en la necesidad de sofisticar ...
    • Gestión de costos basado en actividad y el valor económico agregado en una empresa avicola 

      Roa, Margarita (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1999-11)
      En las circunstancias actuales de nuestra economía frente a la globalización, las empresas requieren cuestionar en forma permanente su nivel de competitividad para sobrevivir, cuantificar su desempeño real y en sí, su ...
    • El sector de la seguridad y vigilancia privada. Los principales factores que ponen en riesgo la decisión de compra 

      Mayorga Martín, Crystian Andrés; Martínez Munevar, Andrea Carolina (Maestría en Dirección de Marketing, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-05)
      El sector de la seguridad privada ha tenido un crecimiento potencial en los últimos años en Colombia y especialmente en la ciudad de Bogotá. Este fenómeno se ha intentado explicar por estudios pasados a nivel micro y macro ...
    • Valoración de empresa e implementación del EVA como sistemas para la administracion de valor en una compañía comercializadora de productos homeopaticos 

      Ledesma, Francisco José; Linares Suárez, Nelson Enrique; Delgadillo, Gustavo (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2010-11-17)
      La pregunta que se hace toda persona y empresa que tiene un remanente de consumo (ahorro), es que puede hacer con ese dinero para maximizarlo o por lo menos no exponerlo al detrimento por exposición a la pérdida de valor ...
    • Valoración de la Sociedad Urigo Limitada - División Bogotá 

      Beltrán M., Ana Elvira; Suárez G., Luz Angueira (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Los activos Intangibles se les denomina capital intelectual y comprenden todos aquellos conocimientos tácito o explícito que genera valor económico para la empresa. Los activos intangibles aunque no se pueden tocar, si se ...