• Análisis capital de trabajo Kineret 

      Carvajal Chaves, Diana Carolina (Especialización en Finanzas Corporativas - EFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2012-11)
      Este trabajo tiene como objetivo identificar las necesidades de capital de trabajo para asegurar los recursos que garanticen el cumplimiento de los objetivos esperados en un horizonte de tiempo de 5 años
    • Análisis del ciclo de conversión de efectivo en las empresas de América Latina para el sector aeronáutico. 

      Navarro Mateus, Andrés Mauricio (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-30)
      Para el desarrollo de la investigación se pretende abarcar ciertos objetivos específicos que pretenden dar mayor profundidad a los resultados esperados y conclusiones, como analizar el margen EBITDA de cada empresa del ...
    • Aplicabilidad modelo Fama French en Colombia 

      Buitrago Murcia, Ledy Yohana; Ortiz Caro, Mauricio (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2015)
      En esta investigación se busca afianzar conocimientos y profundizar sobre este modelo de tres factores. El cual adiciona en su estudio, activos de baja capitalización y alta relación valor mercado- valor en libros. Siendo ...
    • Caso C.I. Agrosoledad 

      Moncada, Eduardo; Mulford, María; Vásquez, Justo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2005-08)
      El documento presentado a continuación contiene los antecedentes, proyecciones y cálculos financieros que en su conjunto permiten que C.I Agrosoledad pueda comprometerse con un acuerdo de pagos con el sector financiero.
    • El desempeño del sector construcción y su afectación en la estructura de capital de las empresas siderúrgicas en Colombia. 

      Gutiérrez Colorado, Jorge Mario (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2020-11-06)
      Este trabajo presenta un estudio de los efectos del comportamiento de los últimos años del sector construcción del país en la estructura de capital de las empresas siderúrgicas, aportando información sobre aquellos factores ...
    • Determinación de factores financieros relacionados con la incorporación de las compañías en Colombia a la Ley 1116 de 2006. 

      Parra Zambrano, Juan Sebastián; Rubio Anaya, Angélica Viviana (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2019-02-04)
      Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación entre los años 2018 – 2019, con la finalidad de realizar un análisis de los factores financieros, relacionados con la incorporación de empresas colombianas en el ...
    • Determinantes de la estructura de capital en los municipios en Colombia 

      Rivas Bernal, Clara Yohanna (Maestría en Finanzas Corporativas - MFC, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022-06)
      Varios autores han analizado desde la perspectiva de las finanzas públicas la deuda subnacional y el impacto que ha tenido sobre la misma la descentralización promovida con la Constitución de 1991, que generó un incremento ...
    • Implementación de Project Financing a un caso real : proyecto de cogeneración de energía eléctrica en una empresa colombiana del sector real 

      Peña Barrezueta, Carlos José (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2004)
      El presente trabajo pretende, además de documentar de la mejor manera posible los lineamientos de un proyecto construido y operado bajo la filosofía de Project Financing, hacer una aproximación muy cercana a la realidad ...
    • Inversión en títulos de deuda de corta duración para la optimización de un portafolio con objetivos de ventanas de liquidez ante movimientos en las tasas de interés 

      Peñuela Espinosa, Germán David (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2022)
      Los inversionistas con excesos de liquidez están en la búsqueda constante de portafolios de inversión con bajas probabilidades de obtener rentabilidades negativas en el corto plazo. La política monetaria representa un ...
    • Modelo de rentabilidad para lanzamiento de nuevos planes de crédito en GMAC financiera de Colombia S.A. 

      Orozco Salazar, Diego Hernán; Ortega Piedrahíta, Diego Fernando; Romero Rico, Gustavo Adolfo (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2006)
      El principal objeto de este trabajo, es el desarrollo de un modelo que permita analizar la rentabilidad de los planes para el financiamiento de vehículos, (respetando los parámetros mínimos de rentabilidad exigidos por la ...
    • Modelo predictivo de quiebra para compañías pertenecientes al sector construcción en Colombia. 

      Piracón Coley, Yuly Katherine (Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2021-07-07)
      Durante los años 90 la situación económica registrada en Colombia perjudicó financieramente tanto a los hogares como a las empresas, conllevando de esta forma al cierre definitivo de operaciones de una gran cantidad de ...
    • Predicción de insolvencia empresarial en Colombia 

      Ovalle Pulido, Oscar Iván; Heredia Lozano, Iván Dario (Maestría en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2014)
      El indicador Z-Score con más de 40 años de aplicación, es reconocido como el modelo pionero en la predicción de quiebra empresarial. Su metodología de análisis discriminante múltiple (MDA), fue usada por Edward Altman ...
    • Project finance para concesionario de vehículos 

      Vanegas S., Oswaldo; Serna Lozano, Mauricio; Zuluaga V., Juan David (Especialización finanzas corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2008-01)
      Con este proyecto de grado se busca el pleno conocimiento, estudio, proyecciones e inversión necesaria para realizar con rigor un Project Finance para montar un concesionario nuevo que desea vender al mes un estimado de ...
    • Puro mercadeo: reestructuración de una empresa en crisis 

      Canón R., Gilma Luca; Guaqueta D., Octavio; Rodríguez A., Héctor (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 1998)
      El desarrollo del presente trabajo tuvo en cuenta tres aspectos básicos del modelo de gerencia estratégica: formulación, ejecución y evaluación de estrategias en la primera parte presenta la formulación, la investigación ...
    • Swap de Divisas 

      Ramón Ramírez, Miguel Angel; Penaloza Porras, Jorge E. (Especialización en Finanzas Corporativas, Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, 2002)
      Este trabajo presenta una propuesta de cobertura para una deuda en yenes japoneses que finita empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, con el fin de evitar pérdidas que puedan lesionar los intereses de la empresa, ...