Estrategias de posicionamiento y expansión del programa de liderazgo de mujeres en juntas directivas
View/ Open
Date
2024-12-17Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), líder en educación de negocios en Colombia, se consolidó como referente en formación ejecutiva mediante su Centro de Estudios en Gobierno Corporativo (CEGC). Su Programa de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas (LMJD), creado para promover la equidad de género en el liderazgo corporativo, formó a más de 800 mujeres en Colombia y México. Sin embargo, enfrentó dos desafíos clave: fortalecer su vinculación con la marca CESA y expandir su reconocimiento en México, donde la participación de mujeres en juntas directivas es limitada.
El objetivo estratégico fue posicionar al LMJD como líder en formación de mujeres para juntas directivas en México. Los objetivos de marketing incluyeron aumentar su reconocimiento en un 10% en el primer año y mejorar la percepción de su relación con el CESA. Las estrategias se basaron en construir una identidad de marca coherente con la institución madre y emplear tácticas de marketing relacional, tales como el desarrollo de un plan de embajadoras y la creación de eventos de networking.
Desde el desarrollo de esta consultoría se buscó consolidar una comunidad regional de mujeres líderes y fortalecer la presencia del CESA. Las recomendaciones incluyeron optimizar la comunicación de la marca, adaptar el contenido al contexto mexicano y establecer métricas para evaluar el impacto a largo plazo. Con esta iniciativa, el proyecto no solo buscó posicionar al
LMJD en México, sino también consolidar la reputación del CESA como referente en equidad de género en la región.
Abstract
El Colegio de Estudios Superiores en Administración (CESA), a leader in business education in Colombia, consolidated its position as a reference in executive training through its
Corporate Governance Study Center (CEGC). Its Women’s Leadership Program for Boards of Directors (LMJD), created to promote gender equity in corporate leadership, trained over 800 women in Colombia and Mexico. However, it faced two key challenges: strengthening its connection with the CESA brand and expanding its recognition in Mexico, where the participation of women on boards of directors remains limited.
The strategic objective was to position LMJD as a leader in training women for board roles in Mexico. The marketing objectives included increasing its recognition by 10% in the first year and improving the perception of its relationship with CESA. Strategies were based on building a brand identity consistent with the parent institution and employing relational marketing tactics, such as developing an ambassador program and creating networking events.
Through the development of this consultancy, the goal was to consolidate a regional community of women leaders and strengthen CESA's presence. Recommendations included optimizing brand communication, adapting content to the Mexican context, and establishing metrics to evaluate long-term impact. With this initiative, the project not only sought to position LMJD in Mexico but also to consolidate CESA's reputation as a reference on gender equity in the region.