Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Cruz, Nelson Alfonzospa
dc.contributor.authorRodriguez De la Torre, Alejandrospa
dc.contributor.authorValencia Cárdenas, Juan Pablospa
dc.date.accessioned2024-06-17T21:30:57Z
dc.date.available2024-06-17T21:30:57Z
dc.date.created2024-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10726/5429
dc.description.abstractLa analítica de datos, especialmente de la mano de herramientas como el Big Data, está revolucionando el fútbol profesional en Colombia al potenciar la eficiencia en áreas críticas como el desempeño de los jugadores, la identificación de talentos, las tácticas de juego y la gestión financiera. Esta investigación, fundamentada en casos de éxito de algunos clubes a nivel europeo y entrevistas con expertos y funcionarios de la alta gerencia de tres clubes del Fútbol Profesional Colombiano, resalta el potencial de estas herramientas para optimizar el rendimiento, facilitar la toma de decisiones y mejorar la competitividad de los equipos. La implementación estratégica de la analítica de datos se convierte así en un elemento indispensable para el éxito en el contexto del fútbol profesional colombiano. Al aprovechar el poder de los datos, los clubes pueden identificar patrones de rendimiento, detectar talentos emergentes, diseñar estrategias de juego más efectivas y gestionar sus recursos financieros de manera más eficiente. En un entorno altamente competitivo como el fútbol, la capacidad de utilizar datos para obtener insights valiosos marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento.spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción ; 2. Estado del arte ; 3. Metodología de investigación ; 4. Análisis de los resultados ; 5. Conclusiones ; 6. Recomendaciones.spa
dc.format.extent69 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddc658.4038 Gestión de la informaciónspa
dc.titleImpacto de la analítica de datos en las instituciones deportivas: Un enfoque en el fútbol profesional colombianospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.localADM / R696 2024
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
dc.description.degreenameAdministrador de Empresasspa
dc.identifier.instnameinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.grantorColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.subject.armarcGestión del conocimiento - Investigacionesspa
dc.subject.armarcAnalítica de negocios - Investigacionesspa
dc.subject.armarcInteligencia de negociosspa
dc.subject.armarcNegocios - Toma de decisiones - Estudio de casosspa
dc.subject.armarcFútbol - Administraciónspa
dc.subject.armarcEquipos de fútbolspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International