Creación de una experiencia óptima para el cliente de coworking en Bogotá

View/ Open
Date
2022-11-15Author
Osorio, Carolina
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los coworkings son un espacio de trabajo, pero más que eso, son un lugar de encuentro, crecimiento personal y profesional, son lugares inspiradores que llevan a su usuario a crear una experiencia de trabajo memorable. El término coworking aparece en los años 80’s en Europa pero se ha convertido en tendencia en los últimos años y especialmente desde el 2020. Lo anterior debido a que permite a las empresas una metodología de trabajo flexible y muy completa, basada en contratos a corto plazo y una serie de servicios incluidos. En esta investigación se estudia cuáles son las preferencias en la experiencia de 267 clientes de coworking en la ciudad de Bogotá, con el fin de no sólo determinar las variables más importantes a tener en cuenta como propietario de un espacio de coworking, sino para crear una metodología de bases y clústers la cual permita comprender cuál es la experiencia de coworking óptima para cada tipo de cliente en Bogotá. Se argumenta la contradicción entre la definición de coworking en la literatura frente a la realidad evaluada, donde la generación de comunidad no tiene el protagonismo que le dan diversos autores. Se propone una metodología para que las empresas de coworking en Bogotá puedan más fácilmente identificar según su cliente target, cuáles son las variables más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar una experiencia memorable para sus clientes, con el fin de apoyar a la industria y aportar a la literatura existente.