dc.contributor.advisor | Solano Palacio, Carlos | |
dc.contributor.author | Quin De Nubila, Valentina | |
dc.contributor.author | Martínez Osorio, Felipe Alberto | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-08-16T21:04:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-16T21:04:34Z | |
dc.date.created | 2022-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10726/4558 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se busca determinar cómo influye la percepción de los consumidores a la hora de implementar modelos de negocio de moda sostenible. Se llevó a cabo una encuesta compuesta por tres partes: la primera parte que consiste en las preguntas demográficas, la segunda que tiene como objetivo conocer la percepción de los jóvenes colombianos ante el consumo de moda sostenible y la tercera parte que busca entender qué tan educados están los consumidores acerca de los efectos de los patrones actuales de consumo y prácticas en el mundo de la moda. Se encuestaron a 275 personas residentes de Colombia. Los resultados determinaron que el conocimiento y la percepción de los consumidores colombianos no son lo suficientemente profundos ni efectivos para tener un impacto sobre los modelos de negocios actuales del país en cuestión. Recomendamos que se planteen propuestas para mejorar en temas de interés del consumidor, de divulgación por parte de las empresas y disminuir la informalidad empresarial del sector. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen ; Introducción ; Objetivos ; 1. Revisión de literatura ; 2. Metodología de investigación ; 3. Desarrollo de objetivos ; 4. Conclusiones ; 5. Recomendaciones ; Referencias | spa |
dc.format.extent | 67 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | spa |
dc.subject | Moda | spa |
dc.subject | Sostenibilidad | spa |
dc.subject | Modelo de negocio | spa |
dc.subject.ddc | 658.8342 Comportamiento del consumidor | spa |
dc.title | Efectos de las percepciones del consumidor en la implementación de modelos de moda sostenible | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.identifier.local | ADM / Q7 2022 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital - CESA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | * |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.grantor | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.armarc | Comportamiento del consumidor | spa |
dc.subject.armarc | Moda - Aspectos ambientales | spa |
dc.subject.armarc | Emprendimiento sostenible | spa |
dc.subject.armarc | Comercialización de moda | spa |
dc.subject.armarc | Responsabilidad por el medio ambiente | spa |
dc.subject.armarc | Industria textil - Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | * |
dc.type.redcol | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |