• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Moda sostenible: una forma de consumo responsable

Thumbnail
View/Open
ADM_1053860618_2022_1.pdf (2.051Mb)
Date
2022-06
Author
Sanint Restrepo, Maria

Citación

       
TY - GEN T1 - Moda sostenible: una forma de consumo responsable Y1 - 2022-06 UR - http://hdl.handle.net/10726/4452 AB - ER - @misc{10726_4452, author = {Sanint Restrepo Maria}, title = {Moda sostenible: una forma de consumo responsable}, year = {2022-06}, abstract = {La moda ha sido parte intrínseca del desarrollo del ser humano desde hace mucho tiempo atrás. Se configuran en la subjetividad humana en los tiempos modernos con mucha más fuerza y su violencia no se ha detenido ante nada. Por eso, la presente investigación plantea la situación actual de la industria textil desde un punto crítico al estipular sus bases sobre la concepción de la relación entre la industria de la moda junto con la compra y el concepto mismo de sostenibilidad, y todo esto captado desde la perspectiva de un grupo relevante en el modus operando del consumismo colombiano.Es desde la cuestión misma de los antecedentes que este proyecto se encamina para encontrar y exponer el impacto tanto económico, ambiental como social de una de las industrias más sobresalientes del planeta, en donde no solo se juga por medio de la dinámica del mercado, sino que se apunta directamente a un impacto social sobre la pertenencia a ciertas jerarquías, por lo que, la moda, en otras, palabras, es más que solo ropa, lo que va determinando poco a poco la subjetividad de cada ser humano en relación con el todo social, y en consecuencia, de sus acciones como grupos, tales como la sobre producción y la sobre explotación, la huella ecológica, las desigualdades junto con otro más.}, contents = {Revisión de la literatura ; Marco teórico ; Metodología ; Resultados y análisis de resultados ; Conclusiones ; Recomendaciones ; Referencias}, language = {spa}, keywords = {Comercialización de moda}, keywords = {Diseño de modas}, keywords = {Alta costura}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Solano Palacio, Carlos Alberto}, year1 = {2022-06-14T14:48:46Z}, year2 = {2022-06-14T14:48:46Z}, degreename = {Administrador de Empresas}, degreelevel = {Pregrado}, extent = {84 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Biblioteca Digital - CESA}, ddc = {687.0688 - Ropa - fabricación comercial - gestión de marketing}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/bachelorThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4452} }RT Generic T1 Moda sostenible: una forma de consumo responsable YR 2022-06 LK http://hdl.handle.net/10726/4452 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La moda ha sido parte intrínseca del desarrollo del ser humano desde hace mucho tiempo atrás. Se configuran en la subjetividad humana en los tiempos modernos con mucha más fuerza y su violencia no se ha detenido ante nada. Por eso, la presente investigación plantea la situación actual de la industria textil desde un punto crítico al estipular sus bases sobre la concepción de la relación entre la industria de la moda junto con la compra y el concepto mismo de sostenibilidad, y todo esto captado desde la perspectiva de un grupo relevante en el modus operando del consumismo colombiano.Es desde la cuestión misma de los antecedentes que este proyecto se encamina para encontrar y exponer el impacto tanto económico, ambiental como social de una de las industrias más sobresalientes del planeta, en donde no solo se juga por medio de la dinámica del mercado, sino que se apunta directamente a un impacto social sobre la pertenencia a ciertas jerarquías, por lo que, la moda, en otras, palabras, es más que solo ropa, lo que va determinando poco a poco la subjetividad de cada ser humano en relación con el todo social, y en consecuencia, de sus acciones como grupos, tales como la sobre producción y la sobre explotación, la huella ecológica, las desigualdades junto con otro más.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4452
Collections
  • Administración de Empresas (Colección confidencial) [1835]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsGuías y tutoriales