Moda sostenible: una forma de consumo responsable

View/ Open
Date
2022-06Author
Sanint Restrepo, Maria
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La moda ha sido parte intrínseca del desarrollo del ser humano desde hace mucho tiempo atrás. Se configuran en la subjetividad humana en los tiempos modernos con mucha más fuerza y su violencia no se ha detenido ante nada. Por eso, la presente investigación plantea la situación actual de la industria textil desde un punto crítico al estipular sus bases sobre la concepción de la relación entre la industria de la moda junto con la compra y el concepto mismo de sostenibilidad, y todo esto captado desde la perspectiva de un grupo relevante en el modus operando del consumismo colombiano.Es desde la cuestión misma de los antecedentes que este proyecto se encamina para encontrar y exponer el impacto tanto económico, ambiental como social de una de las industrias más sobresalientes del planeta, en donde no solo se juga por medio de la dinámica del mercado,
sino que se apunta directamente a un impacto social sobre la pertenencia a ciertas jerarquías, por lo que, la moda, en otras, palabras, es más que solo ropa, lo que va determinando poco a poco la subjetividad de cada ser humano en relación con el todo social, y en consecuencia, de sus acciones como grupos, tales como la sobre producción y la sobre explotación, la huella ecológica, las desigualdades junto con otro más.