• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición de las influencias que afectan el brand loyalty en bancos y fintechs financieras en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MDM_1018463131_2021_2.pdf (1.718Mb)
Date
2021-09-13
Author
Moreno Guillen, Natalia Alejandra
Gómez Gómez, María Alejandra

Citación

       
TY - GEN T1 - Definición de las influencias que afectan el brand loyalty en bancos y fintechs financieras en Colombia. Y1 - 2021-09-13 UR - http://hdl.handle.net/10726/4396 AB - ER - @misc{10726_4396, author = {}, title = {Definición de las influencias que afectan el brand loyalty en bancos y fintechs financieras en Colombia.}, year = {2021-09-13}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4396} }RT Generic T1 Definición de las influencias que afectan el brand loyalty en bancos y fintechs financieras en Colombia. YR 2021-09-13 LK http://hdl.handle.net/10726/4396 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo se basa en una investigación que tiene como objetivo adaptar un modelo teórico que evalúa el brand loyalty y cómo este se aplica a bancos y fintechs financieras en Colombia. Este modelo teórico fue desarrollado por Moolla y Bisschoff en 2010, quienes definen que existen 12 influencias que afectan el brand loyalty en la industria de bienes de consumo masivo. Posteriormente, este modelo es validado por Bisschoff en 2014 en bancos sudafricanos, este ejercicio le permite identificar que 7 de las 12 influencias determinan el brand loyalty en los bancos en Sudáfrica. Por lo tanto, el proceso de validación se centró en aplicar cada una de estas 12 influencias en entidades financieras tradicionales y fintechs en Colombia para validar si el modelo es aplicable y si muestra resultados similares a los del mercado sudafricano.
Abstract
 
URI
http://hdl.handle.net/10726/4396
Collections
  • Maestría en Dirección de Marketing (Colección confidencial) [112]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes