• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019.

Thumbnail
Ver/
MFC_1020768880_2021_2.pdf (996.2Kb)
Fecha
2021-11-12
Autor
Jiménez Palencia, Nathaly

Citación

       
TY - GEN T1 - El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019. Y1 - 2021-11-12 UR - http://hdl.handle.net/10726/4378 AB - ER - @misc{10726_4378, author = {Jiménez Palencia Nathaly}, title = {El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019.}, year = {2021-11-12}, abstract = {Durante los años de 2015 a 2019 las rentabilidades que han presentado mensualmente los índices de COLCAP, S&P/BVL, IPSA y S&P/BMV que conforman el mercado MILA no son solo el resultado exclusivo de los indicadores financieros de cada compañía que compone dichos índices; sino que las rentabilidades presentadas por cada índice son también consecuencia del comportamiento de variables macroeconómicas y algunos commodities que son factores decisivos para el comportamiento de cada economía de los países que componen el MILA. Se identifica que las variables macroeconómicas y estos commodities no presentan el mismo grado de relación o impacto con la rentabilidades de los índices accionarios, además que estas variables ante los índices del MILA pueden tener correlación directa e inversa.}, contents = {Planteamiento del problema ; Revisión de la literatura ; Marco teórico ; Metodología ; Resultados ; Conclusiones ; Referencias}, language = {spa}, keywords = {Mercado de capitales - Investigaciones}, keywords = {Análisis de inversiones}, keywords = {Acciones (Bolsa) - Precios - Modelos matemáticos}, keywords = {Mercado de valores}, keywords = {Macroeconomía}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {León Camacho, Bernardo}, temporal = {2021}, year1 = {2022-01-28T20:52:29Z}, year2 = {2026-12-21}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, degreelevel = {Maestría}, terms = {2026-12-21}, extent = {69 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, reponame = {reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, ddc = {332.642 Canje de valores}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4378} }RT Generic T1 El efecto de las principales variables macroeconómicas en la rentabilidad de los índices accionarios del mercado MILA entre 2015 a 2019. YR 2021-11-12 LK http://hdl.handle.net/10726/4378 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Durante los años de 2015 a 2019 las rentabilidades que han presentado mensualmente los índices de COLCAP, S&P/BVL, IPSA y S&P/BMV que conforman el mercado MILA no son solo el resultado exclusivo de los indicadores financieros de cada compañía que compone dichos índices; sino que las rentabilidades presentadas por cada índice son también consecuencia del comportamiento de variables macroeconómicas y algunos commodities que son factores decisivos para el comportamiento de cada economía de los países que componen el MILA. Se identifica que las variables macroeconómicas y estos commodities no presentan el mismo grado de relación o impacto con la rentabilidades de los índices accionarios, además que estas variables ante los índices del MILA pueden tener correlación directa e inversa.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4378
Colecciones
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [129]

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
ContactoGuías y tutoriales