• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bienestar laboral en el teletrabajo.

Thumbnail
View/Open
ADM_1020825399_2021_2.pdf (1.554Mb)
DA_1020825399_2021_2.pdf (230.9Kb)
Date
2021-11-16
Author
Bayter Morales, Shadia
Pérez Álvarez, Ana Alejandra

Citación

       
TY - GEN T1 - Bienestar laboral en el teletrabajo. Y1 - 2021-11-16 UR - http://hdl.handle.net/10726/4323 AB - ER - @misc{10726_4323, author = {}, title = {Bienestar laboral en el teletrabajo.}, year = {2021-11-16}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4323} }RT Generic T1 Bienestar laboral en el teletrabajo. YR 2021-11-16 LK http://hdl.handle.net/10726/4323 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objetivo de la siguiente monografía de investigación es analizar las repercusiones que genera el teletrabajo en los trabajadores. Para lograr identificar las repercusiones que genera el teletrabajo en los empleados, se comenzó por indagar acerca de esta modalidad de trabajo la cual está implementada en el país desde el 2008, de igual forma, se indago acerca de su regulación, implementación, deberes y derechos tanto del empleador como del empleado. Para lograr entender esta monografía de investigación fue crucial entender y analizar la modalidad de trabajo mencionada anteriormente, teniendo en cuenta que a raíz de la situación actual generada por la pandemia del Covid-19 muchas de las empresas fueron obligadas a migrar a la virtualidad para poder seguir realizando sus labores, y la aplicación de esta modalidad de trabajo aumentó. De igual forma se indagó acerca de la perspectiva de los trabajadores los cuales realizan su actividad laboral de forma remota, sus opiniones y vivencias por medio de una encuesta y una serie de entrevistas virtuales. Para la realización de esta monografía de investigación, fue determinante contar con la información brindada por los trabajadores que realizan sus actividades laborales por medio de la modalidad de teletrabajo, se analizaron las respuestas obtenidas de la encuesta y entrevistas junto con dos estudios realizados acerca de las repercusiones generadas por el teletrabajo, para así finalmente poder analizar los resultados de la implementación de esta modalidad y concluir acerca de los pros y contras que identifican los empleados de esta modalidad de trabajo.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4323
Collections
  • Administración de Empresas [578]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes