Análisis de los factores que impactan en las pymes que se dedican a la comercialización de pescado en los mercados de Paloquemao y Las Flores en Bogotá.
Fecha
2021-07-14Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El mercado de pescado a nivel mundial ha ido incrementando su influencia gradualmente, en el caso específico de Colombia, su potencial no ha sido totalmente explotado tanto en producción como en comercialización comparativamente con la región, por lo cual es requerido un estudio que identifique cuales son las falencias de su modelo de negocio. Este trabajo de investigación pretende exponer qué factores impactan las pymes que se dedican a la comercialización de pescado en los mercados de Paloquemao y Las Flores en Bogotá. El estudio se basa en un conjunto de entrevistas a una muestra de comerciantes de pescado de las plazas de mercado mencionadas, se resaltan varios factores y problemáticas que afectan la comercialización del pescado en la ciudad de Bogotá especialmente en las dos plazas analizadas. Se identifico una alta amenaza de productos sustitutos, falta de apoyo institucional en el sector, poca capacidad organizativa de los miembros del gremio, ausencia de estrategias que hagan del sector sostenible, infraestructura insuficiente para acaparar nuevos consumidores, alto consumo de productos importados y alta presencia de nuevos competidores en otros sectores de la ciudad que impactan los resultados de los comerciantes ubicados en ambas plazas. Los resultados del análisis de estas problemáticas serán abordados a través de dos perspectivas teóricas, la primera las cinco fuerzas de Porter y la Cadena de valor y la Matriz Ansoff, con el objetivo de establecer estrategias para contrarrestarlas.