• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
  •   Biblioteca Digital - CESA
  • Trabajos de Grado - Posgrado
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de identificación de variables relevantes de clientes que entran en proceso de churn en empresas de telecomunicaciones en Colombia.

Thumbnail
View/Open
MFC_1014220094_2021_1.pdf (1.122Mb)
DA_1014220094_2021_1.pdf (201.2Kb)
Date
2021-07-14
Author
Rivera Amézquita, Juan Francisco

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelo de identificación de variables relevantes de clientes que entran en proceso de churn en empresas de telecomunicaciones en Colombia. Y1 - 2021-07-14 UR - http://hdl.handle.net/10726/4174 AB - ER - @misc{10726_4174, author = {Rivera Amézquita Juan Francisco}, title = {Modelo de identificación de variables relevantes de clientes que entran en proceso de churn en empresas de telecomunicaciones en Colombia.}, year = {2021-07-14}, abstract = {Dadas las recientes condiciones de mercado del sector de telecomunicaciones en Colombia, donde se destaca una alta competencia, una contracción de crecimiento, así como ser altamente intensivo en capital. Indicadores como el churn toman gran relevancia en el momento de evaluar futuras inversiones en el sector. Dado esto, el trabajo se centra en la construcción de un modelo de regresión logístico, con el objetivo de identificar las principales variables de los clientes que inciden en churn en compañías de telecomunicaciones. Lo anterior buscando inputs mas cercanos a la realidad en los modelos de inversión del sector. De los principales resultados, variables como rango de antigüedad, región, tipo renta, potabilidad y minutos tanto entrantes como salientes del mismo operador o de diferentes operadores, resultaron significativas para explicar el churn de persona natural con planes pospago móvil en una compañía de telecomunicaciones colombiana.}, contents = {1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Estado del arte ; 4. Metodología ; 5. Modelo de regresión logística ; Bibliografía.}, language = {spa}, keywords = {Sistemas de telecomunicación - Finanzas - Investigaciones}, keywords = {Telefonía móvil - Aspectos socioeconómicos}, keywords = {Análisis de regresión}, keywords = {Análisis estadístico multivariable}, keywords = {Pérdidas (Negocios) - Finanzas}, institution = {Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, advisor = {Bello Bernal, Miguel Ángel}, advisor = {Cadena Lozano, Javier Bernardo}, temporal = {2020}, year1 = {2021-07-21T18:45:49Z}, year2 = {2025-07-30}, degreename = {Magíster en Finanzas Corporativas}, terms = {2025-07-30}, extent = {74 páginas}, mimetype = {application/pdf}, instname = {instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA}, reponame = {reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)}, ddc = {621.385 Telefonía}, accessrights = {info:eu-repo/semantics/restrictedAccess}, typedrive = {info:eu-repo/semantics/masterThesis}, typelocal = {Tesis / Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría}, url = {http://hdl.handle.net/10726/4174} }RT Generic T1 Modelo de identificación de variables relevantes de clientes que entran en proceso de churn en empresas de telecomunicaciones en Colombia. YR 2021-07-14 LK http://hdl.handle.net/10726/4174 AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Dadas las recientes condiciones de mercado del sector de telecomunicaciones en Colombia, donde se destaca una alta competencia, una contracción de crecimiento, así como ser altamente intensivo en capital. Indicadores como el churn toman gran relevancia en el momento de evaluar futuras inversiones en el sector. Dado esto, el trabajo se centra en la construcción de un modelo de regresión logístico, con el objetivo de identificar las principales variables de los clientes que inciden en churn en compañías de telecomunicaciones. Lo anterior buscando inputs mas cercanos a la realidad en los modelos de inversión del sector. De los principales resultados, variables como rango de antigüedad, región, tipo renta, potabilidad y minutos tanto entrantes como salientes del mismo operador o de diferentes operadores, resultaron significativas para explicar el churn de persona natural con planes pospago móvil en una compañía de telecomunicaciones colombiana.
URI
http://hdl.handle.net/10726/4174
Collections
  • Maestría en Finanzas Corporativas (Colección confidencial) [119]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

 

Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESACra. 6 N.º 34-51PBX: 339 53 00Bogotá, Colombia
Contact UsPreguntas Frecuentes